La tecnodiversidad es, según el filósofo chino Yuk Hui, una aproximación a la técnica desde diversas cosmovisiones culturales que muestran cómo la producción y el desarrollo tecnológicos pueden ir más allá de la monotécnica y la monocultura que el sistema hegemónico está imponiendo. El trabajo de Yuk Hui pone en diálogo la tradición china del Dao y Confucio con la técnica para hacernos pensar en cómo podría desarrollarse esa capacidad humana desde el camino de la no egocentración y de la no acción. ¿Se puede desarrollar una pregunta por la técnica desde la calidad humana? Durante tres sesiones nos aproximaremos a la propuesta de este filósofo y veremos la necesidad de la calidad humana y la calidad humana profunda para el desarrollo tecnocientífico.
Conferencia Inteligencia espiritual y su papel en la creatividad

La teoría de las inteligencias múltiples de Gardner supuso un cambio de paradigma significativo tanto en la psicología cognitiva como en la pedagogía. En el marco de esta teoría aparece -con D. Zohar y otros autores- la propuesta controvertida de la inteligencia espiritual; hablaremos, especialmente de la relación entre inteligencia espiritual y creatividad.