Skip to content

Armonía

La armonía entre la conciencia del Ser y la interioridad es alegría. La espiración simboliza la conciencia del Ser, la aspiración simboliza la interioridad.  Reposa en el Ser, no en el hacer, ni en el cambio.  (Frithjof Schuon  “Meditaciones de…

Llegir més

Rabí Nachman

Cualquier principio necesita abrir nuevas puertas. La clave para abrirlas está en ofrecer y hacer. Ofrece caridad y haz el bien ((Rabí Nachman de Breslau. “La silla vacía”)

Llegir més

Un montón de intereses

“Habitualmente, creemos que somos una unidad, una persona, una realidad separada, única. No somos ninguna unidad, sino un montón de intereses unidos; somos una variedad de hábitos y de memorias que van saliendo en un momento o en otro” (Consuelo…

Llegir més

Estrenar la mirada

 “Cuando miro sin dar nada por sentado, miraré como si viera por primera vez. Tengo que dejar todo lo que he aprendido, tengo que olvidar todo lo que me han enseñado, todas las astucias que aprendí en la vida, porque…

Llegir més

El auténtico Evangelio de Jesús

Geza Vermes. El auténtico evangelio de Jesús. Barcelona, La Liebre de Marzo, 2009. 464 p. En este libro, Vermes, reconocido estudioso del cristianismo primitivo, analiza cada una de las citas atribuidas a Jesús intentando que sus lectores se acerquen, en…

Llegir més

El Reino de Dios está en vosotros

Lev Tolstói. El reino de Dios está en vosotros. Barcelona, Kairós, 2009. 420 p. A partir de 1880, tras una honda crisis espiritual, Tolstoi concentra sus esfuerzos en la reflexión religiosa, a escribir sobre ese Reino de Dios que está…

Llegir més

Islam y derechos humanos

Yaratullah Monturiol. Islam y derechos humanos. Almodóvar del Río, Junta islámica, 2009. 392 p. La obra defiende que lo que comúnmente se supone que es la “ley islámica” (Sharia) no lo es, sino que se trata de la jurisprudencia (Fiqh),…

Llegir més

Islam y derechos humanos

Yaratullah Monturiol. Islam y derechos humanos. Almodóvar del Río, Junta islámica, 2009. 392 p. La obra defiende que lo que comúnmente se supone que es la “ley islámica” (Sharia) no lo es, sino que se trata de la jurisprudencia (Fiqh),…

Llegir més
Volver arriba