Sherry Turkle Parece que aún no conocemos el efecto del uso intensivo de la tecnología sobre la sensibilidad humana. Este libro, del que ofrecemos un capítulo traducido al castellano por medios automáticos, aporta información para comprender mejor dónde puede y no puede llevarnos la tecnología en la comunicación y propone recuperar la conversación cara a cara como el elemento más humano y humanizador que poseemos. La psicóloga social norteamericana Sherry Turkle basándose en cinco años de investigación y entrevistas en hogares, escuelas y lugares de trabajo, muestra dónde nos está conduciendo el uso omnipresente del teléfono móvil.
Base de datos: Música y espiritualidad

Una base de datos que ofrece al usuario una serie de publicaciones y fuentes de referencia en catalán, castellano e inglés, alrededor del ámbito de la «música y la espiritualidad». Organizadas en los siguientes apartados: bibliografía, vídeos, páginas web y cursos. Es un recurso público y gratuito. A partir de las fuentes seleccionadas, se ha extraído la referencia, el resumen, el enlace del catálogo y si lo tenemos disponible, la fuente en cuestión. Las entradas están clasificadas por orden alfabético, por apartados (recurso bibliográfico, vídeos, páginas web …) y dentro de estos, por categorías.
Este proyecto nace en el año 2015-2016 dentro del Centro de Estudio de las Tradiciones de Sabiduría (CETR), con el propósito de facilitar el acceso a unos recursos y por tanto, favorecer el conocimiento en torno al ámbito de la «música y la espiritualidad».
Es una base de datos pensada para recopilar y compactar recursos sobre el ámbito de la música y espiritualidad con el objetivo de ofrecer al usuario un estado de la cuestión a través de las fuentes -la fuente en cuestión y su ubicación, en una biblioteca o en línea, ya sea para uso académico o personal. También puede ser de utilidad en el ámbito de la investigación: la base de datos de alguna manera retrata el ámbito de la relación de la espiritualidad y la música; puede ser un paso para animar a futuras investigaciones.
La breve presentación está redactada en catalán, pero la base de datos recoge recursos en catalán, castellano e inglés.
ver y descargar la base de datos