¿Es posible una sociedad no egocentrada, no individualista, capaz de solidarizarse por encima de los intereses particulares? Ética y moral son necesarias, pero suelen abandonar al activista social que, con el desgaste del tiempo, pierde argumentos y sobre todo energía para seguir conectado a la causa y a su importancia a pesar de los reales o aparentes fracasos. Sin embargo, hay cambios sociales profundos que han venido por una acción singular y transformativa: la acción desinteresada. Se verán algunos de los textos, maestros y movimientos espirituales de diversas tradiciones religiosas y convicciones no religiosas que han desarrollado la espiritualidad de la acción, de la liberación, de la revolución, del cambio social.
Diálogos con Marià Corbí: Caminos del Corazón

Una nueva oportunidad para profundizar en la obra y el pensamiento de Marià Corbí, dialogando con él. En esta ocasión comentaremos su documento «Caminos del corazón» en el que aborda la propuesta de tres grandes maestros de la indagación con el sentir. Se trata de Mazu, maestro chino del siglo VIII, de la tradición budista chan; del sabio y poeta sufí del siglo XIII, Rumi; y de Ramana Mahasrhi, maestro de la tradición vedanta advaita de finales del XIX y primera mitad del XX. Los tres coinciden en apuntar hacia la profundidad del sentir humano como sede de la dimensión absoluta.