La tecnodiversidad es, según el filósofo chino Yuk Hui, una aproximación a la técnica desde diversas cosmovisiones culturales que muestran cómo la producción y el desarrollo tecnológicos pueden ir más allá de la monotécnica y la monocultura que el sistema hegemónico está imponiendo. El trabajo de Yuk Hui pone en diálogo la tradición china del Dao y Confucio con la técnica para hacernos pensar en cómo podría desarrollarse esa capacidad humana desde el camino de la no egocentración y de la no acción. ¿Se puede desarrollar una pregunta por la técnica desde la calidad humana? Durante tres sesiones nos aproximaremos a la propuesta de este filósofo y veremos la necesidad de la calidad humana y la calidad humana profunda para el desarrollo tecnocientífico.
Diálogos con Marià Corbí sobre la Muerte curso 2023-2024

La muerte es un tema que nos desconcierta ya menudo nos genera inquietud. Marià Corbí no ha dejado de profundizar en ella, y sus reflexiones sobre la muerte nos pueden ayudar a saber afrontarla. Hablaríamos con él a partir de una selección de sus escritos sobre esta cuestión.