Elegimos este texto de la tradición cristiana para recuperar la sabiduría que existe en él a partir de una lectura sin creencias y sin epistemología mítica. Utiliizaremos la versión de la Biblia de Jerusalén
Eckhart 2012/2013
1ª Clase
2ª Clase
3ª Clase
4ª Clase
5ª Clase
6ª Clase
7ª Clase
8ª Clase
Compartir
Relacionats
Juan de la Cruz en sus versos utiliza la imagen conyugal, como también hace Rumi, para expresar la unión con Dios y la no dualidad. De la misma forma que Rumi es explícitamente teísta pero con un teísmo cristiano. Los poemas de un gran místico y poeta nos ayudarán a aprender a trabajar en la vía desde la sensibilidad. Pretendemos superar las reticencias en el teísmo y en la devoción. Para heredar la sabiduría de los grandes del pasado estas reticencias no son razonables. Leeremos los poemas: cántico espiritual, Romances, Dichos de luz y amor, Monte de perfección, y Canciones.
