¿Es posible una sociedad no egocentrada, no individualista, capaz de solidarizarse por encima de los intereses particulares? Ética y moral son necesarias, pero suelen abandonar al activista social que, con el desgaste del tiempo, pierde argumentos y sobre todo energía para seguir conectado a la causa y a su importancia a pesar de los reales o aparentes fracasos. Sin embargo, hay cambios sociales profundos que han venido por una acción singular y transformativa: la acción desinteresada. Se verán algunos de los textos, maestros y movimientos espirituales de diversas tradiciones religiosas y convicciones no religiosas que han desarrollado la espiritualidad de la acción, de la liberación, de la revolución, del cambio social.
Lectura comentada del Lankavatara Sutra (2022-2023)

Es un texto importante del budismo Mahayana inicial, escrito hacia el siglo IV de nuestra era que tuvo gran influencia en el desarrollo del budismo en China, el Tíbet y en Japón, convirtiéndose en uno de los fundamentos del budismo Chan. Aborda el reconocimiento del mundo objetivo como una visión, como una manifestación de la mente: todos los fenómenos son vacíos, huecos de entidad y ilusorios. Con este conocimiento se llega a comprender que nada ni nadie nace, vive y desaparece. Es debido a la memoria, la imaginación, el razonamiento y las afecciones, que damos por real el mundo que modelamos. Todo está vacío de sustancia, también la propia mente y la personalidad.