Marià Corbí Este nuevo libro de Marià Corbí es la recopilación de una serie de conferencias que, a pesar de que se hicieron tiempo atrás, siguen planteando cuestiones muy vigentes a las que es necesario volver. Dice el autor: «Cuando las culturas se trasforman profundamente; cuando venerables formas de vida desaparecen, dejadas definitivamente atrás por el asentamiento de las nuevas sociedades; cuando hay que seguir adelante por nuevos caminos es la hora de plantearse qué hay que tomar consigo de las viejas residencias para llevarse por el camino y qué hay que dejar para que se lo lleve la riada de la historia.»
Novedad editorial: El colapso de los Proyectos de vida colectivos – Principios de Epistemología Axiológica 10

Este libro es el número 10 de la colección del pensamiento de Principios de Epistemología Axiológica
Autor: Marià Corbí
Nº de págines: 302
Descarga o compra el libro en el siguiente enlace: El Colapso de los Proyectos de Vida Colectivos – Epistemología Axiológica
Puedes adquirir el libro en nuestro centro: precio 9€
Sinopsis
Para las gentes de nuestras sociedades, las religiones han muerto, y no hay ni idea, ni atisbos de otra dimensión de la realidad que no sea esa cotidianidad plana. Todo se ha vuelto romo, sin esperanza, bajo el vuelo negro de la muerte. Se han difundido mucho las publicaciones de textos de sabiduría o que buscan la sabiduría, pero eso, además de minoritario, no influye en la cultura general, ni siquiera en la cultura popular.
¿Qué se puede hacer para que la cultura y las personas de las sociedades de conocimiento recuperen la doble dimensión de la realidad de nuestro vivir humano? ¿Qué se puede hacer para romper esa coraza de cotidianidad exclusiva, sin grietas, desde la que se pueda vislumbrar la luz de la otra dimensión? Este libro quiere ser un intento de abrir una hendidura en ese caparazón para que se pueda ver la luz en nuestras culturas actuales. Sin lograr abrir una grieta en ese duro caparazón de la cultura, no se comprenderá qué dicen los maestros de sabiduría de las tradiciones que son los maestros de la doble dimensión de la realidad.