Es farà un viatge per la diversitat de les grans tradicions de saviesa (budisme, hinduisme, judaisme, cristianisme, islam, ateisme, etc.) i pels principals paissatges dels seus diferents colors i accents.
Sense perdre el gust propi de cada tradició i escola de qualitat humana profunda, s’intentarà descobrir allò que tenen de comú: el coneixement, l’amor, l’acció, la desegocentració.
Se presentarán las principales y más novedosas descubiertas y/o tendencias en ciencia y tecnología. En relació a estas innovaciones se verá de que manera el cultivo de la cualidad humana es posible e imprescindible, qué podemos recoger de la sabiduría de los antepasados y como podemos adaptar y ser creativos también en el cultivo de la cualidad humana profunda o espiritualidad.
Una nueva oportunidad para profundizar en la obra y el pensamiento de Marià Corbí, dialogando con él. En esta ocasión comentaremos su documento «Caminos del corazón» en el que aborda la propuesta de tres grandes maestros de la indagación con el sentir. Se trata de Mazu, maestro chino del siglo VIII, de la tradición budista chan; del sabio y poeta sufí del siglo XIII, Rumi; y de Ramana Mahasrhi, maestro de la tradición vedanta advaita de finales del XIX y primera mitad del XX. Los tres coinciden en apuntar hacia la profundidad del sentir humano como sede de la dimensión absoluta.