La tecnodiversidad es, según el filósofo chino Yuk Hui, una aproximación a la técnica desde diversas cosmovisiones culturales que muestran cómo la producción y el desarrollo tecnológicos pueden ir más allá de la monotécnica y la monocultura que el sistema hegemónico está imponiendo. El trabajo de Yuk Hui pone en diálogo la tradición china del Dao y Confucio con la técnica para hacernos pensar en cómo podría desarrollarse esa capacidad humana desde el camino de la no egocentración y de la no acción. ¿Se puede desarrollar una pregunta por la técnica desde la calidad humana? Durante tres sesiones nos aproximaremos a la propuesta de este filósofo y veremos la necesidad de la calidad humana y la calidad humana profunda para el desarrollo tecnocientífico.
13. PRÁCTICAS DE SILENCIO Y MEDITACIÓN

Un espacio semanal que combina un espacio de concentración y silencio, y meditación a partir de algún texto breve.
Nos acompañarán pequeños fragmentos de varias fuentes de sabiduría y podremos explorar sus aportaciones para profundizar en el cultivo de la cualidad humana.
No se pide continuidad, la entrada es libre (y la aportación también). Pero por respeto al silencio de las otras personas, si que se pide puntualidad.
Los martes, de 19:00 h a 19:45 h.
Inicio. 27 de septiembre
Formulario de inscripción para hacer el curso presencialmente