Venimos del misterio
Venimos del Misterio, hacia él nos dirigimos y somos nosotros mismos misterio. Digámoslo con nuestro lenguaje: ¿Quién es Dios? Lo que el ser humano encuentra cuando sale de sí mismo. ¿Y quién es el hombre? Lo que deviene Dios cuando…
Transitar
Dios es este paisaje en el que nosotros nos adentramos a lo largo de la vida, lo atravesamos como se atraviesa un campo, una región, un país. Dios no nos entrega su misterio, pero nos deja que transitemos por él,…
Recobrar la interioridad
Recobrar la interioridad es recobrar la verdad de uno mismo: formamos parte de un todo, del Único, de la Realidad. Nuestra época está sedienta de poder oír este testimonio para aprender, de nuevo, a ser humanos. (Cristina Kaufmann. 1939-2007. Carmelita…
Más allá de los límites. Meditaciones sobre la unidad
A partir del estudio y la meditación sobre textos de grandes maestros espirituales (Upanixads, Bhagavad Gita, Brahma Sutras, Ioga Vasishta, Sankara, Gaudapada, Nisargadatta...) Corbí recoge y comenta temas, compartiendo meditaciones. Reflexiones que avanzan sobre el frágil apoyo de palabras y símbolos para acercarnos hasta el borde del abismo que es conocimiento silencioso.
Traté de llegar directamente al silencio
El 6 de febrero moría en Barcelona Antoni Tàpies, el pintor que “sentía la obra de arte como un simple apoyo de la meditación” –según escribía José Ángel Valente. En más de una ocasión Tàpies reflexionó sobre la relación entre…
Retiro silencioso de meditación cristiana
Retiro silencioso de meditación cristiana. 18-20 de mayo, 2012, en Barcelona. A cargo de Laurence Freeman, OSB, director de la Comunidad Mundial para la Meditación Cristiana
boletin_febrero_2012
Febrero 2012 ACTIVIDADES Fin de semana de silencio Yoga del conocimiento (jñana yoga) 11 y 12 de febrer Lugar: En medio de la naturaleza, en St Martí de Sesgaioles. A cargo de Marià Corbí Una iniciación al uso de la…
A la escucha
El poema tiende por naturaleza al silencio. O lo contiene como materia natural. Poética: arte de la composición del silencio. Un poema no existe si no se oye antes que su palabra su silencio. (José Ángel Valente)
Unidad completa
Unidad completa es amor completo, interés total, corazón sincero sentir sin dobleces ojos bien abiertos, escucha atenta, lucidez de sí, plena aceptación, reconciliación, agradecimiento, amor del instante [...] -Marià Corbí-