Skip to content

Inteligencia y amor

La envidia, temor, ambición, competitividad, restringen y reducen nuestra conducta inteligente porque restringen nuestra visión a las áreas de nuestra envidia, temor, ambición o rivalidad, y limitan nuestras habilidades de reflexión a esas áreas. Sólo el amor expande nuestra conducta…

Llegir més

El mundo

Creer que el mundo sólo es como tú piensas, es una estupidez -dijo Don Juan-. El mundo es un sitio misterioso. Carlos Castaneda

Llegir més

guerrero

La diferencia básica entre un hombre ordinario y un guerrero es que el guerrero toma todo como un reto, mientras que un hombre ordinario toma todo como una bendición o una maldición.

Llegir més

camino

Todos los caminos son iguales, no nos llevan a ninguna parte. Por lo tanto, ¡elige un camino con corazón! Carlos Castaneda

Llegir més

En nuestras manos

Peter Zumthor (n. 1943. Arquitecto) ¿Cree en un destino?Creo en mantener la mirada capaz de ver y el espíritu capaz de cambiar 

Llegir més

La peculiaridad humana

Los seres humanos pasamos tanto tiempo acumulando, pisoteando, negando a otras personas… y, sin embargo, ¿quiénes son los que nos inspiran incluso después de muertos? Quienes sirvieron a otros que no eran ellos.Wangari Maathai (Kenia, 1940-2011). Premio Nobel de la…

Llegir més

Broggi Sobre el camino

Moisés Broggi Sobre el camino de la vida. Conversaciones con mi nieto Carles Brasó. (Ediciones B, 2011) 85 p. Interpelado por su nieto, Moisès Broggi, cirujano y humanista centenario, reflexiona sobre la crisis, el conocimiento, la vida…, Con voluntad de…

Llegir més

Hadot Filosofia como forma de vida

Pierre  HadotLa filosofía como forma de vida. Conversaciones con J. Carlier y A.I.Davidson. (Alpha Decay, 2009. 263 p.) "Siempre he considerado la filosofía como una transformación de la percepción del mundo” –afirma Hadot, en una larga conversación en la que…

Llegir més

Silencio desde la mente. Prácticas de meditación

Este libro recoge los ejercicios de silenciamento de la mente desde la mente que el autor ha propuesto semanalmente en CETR (Centro de Estudio de las Tradiciones de Sabiduría de Barcelona) a lo largo de siete cursos académicos. Consta de siete series de ejercicios inspirados en diversos autores como Sankara, Nisargadatta, yoga Vasishtha, Kârikâ de Gaudapâda, maestros zen, cristianos, musulmanes...

Llegir més
Volver arriba