Skip to content

sabiduría zen

 Estudiar el budismo es estudiarse a sí mismo.Estudiarse a sí mismo es olvidarse de sí mismo.Olvidarse de sí mismo es ser iluminado por todas las cosas.Ser iluminado por todas las cosas es desprenderse del propioCuerpo-mente, y del cuerpo-mente de los…

Llegir més

extensa brevedad

Poema corto y poema breve: no hay que confundir la duración con la extensión. Un haiku es un poema breve de larga, a veces enorme, duración. Hay poemas extensos cuya duración es manifiestamente escasa (José Ángel Valente. Diario)

Llegir més

Mejor que cien años…

Mejor que cien años vividos en la ignorancia, sin contemplación de la verdad, es un solo día de vida vivido en la sabiduría y la contemplación profunda. Mejor que cien años vividos en la pasividad y en la debilidad es…

Llegir més

Luz y oscuridad

La oscuridad existe en la luz, no veáis sólo luz.La luz existe en la oscuridad, no veáis solamente oscuridad. Luz y oscuridad parecen dos cosas distintas pero dependen la una de la otra, como el paso de la pierna izquierda…

Llegir més

Pertenecer…

Si alguien me pregunta a qué religión pertenezco, respondo: al poder de la Gran Sabiduría. (maestro chan Yogjia Xuanjue)

Llegir més

Presentación silencios

Las vías del silencio conducen desde la egocentración de las facultades (conocer, sentir, percibir, actuar...) a la desegocentración. Dejar el paso libre para ver y comprender, retirar el velo que esconde la realidad... Un camino de silenciamiento sin reglas que…

Llegir més

newsletter Septiembre 2011

Próximos cursos La sabiduría de los grandes sutras budistas: el sutra del corazón y el sutra del diamante A cargo de Montse Cucarull, Marta Granés y Marià CorbíMartes quincenalmente. 4 oct. - 29 mar. La calidad humana, la libertad y la…

Llegir més

Maestro Eckhart, maestro de la realización humana plena

Con motivo del seminario sobre textos de Maestro Eckhart (1260-1328) que se llevará a cabo este curso en CETR, he aquí unas reflexiones sobre las aportaciones del maestro dominico (selección de: T.Guardans. La verdad del silencio. Herder, 2009. p. 185 y ss.) ---- En una primera lectura los sermones y tratados de maestro Eckhart parecen visar hacia las más altas cimas sin escaleras, ni puentes, ni cuerdas. Una y otra vez anima a realizar la naturaleza “divina”, ese ser interior ilimitado(…) Si leyendo a Juan de la Cruz se puede tener la sensación de estar ante un itinerario guiado, Eckhart parece no ofrecer "cómos".

Llegir més
Volver arriba