La sencilla muerte
Morir se asemeja a quitarse los zapatos al final de un día en que se ha caminado mucho (Marià Corbí. A la intemperie)
Morir se asemeja a quitarse los zapatos al final de un día en que se ha caminado mucho (Marià Corbí. A la intemperie)
La verdadera naturaleza de las cosas sólo puede conocerse mediante la experiencia personal, por medio de un ojo claro e iluminado, y no por las descripciones ajenas, ni que éstas provengan de un gran sabio. El verdadero aspecto de la…
Ver lo falso como falso, lo verdadero como verdadero y lo verdadero en lo falso, no es el resultado de la comparación. Ver lo falso como falso es atención.Ver la completa textura de la no-atención, es la total atención. (Krishnamurti…
Pierre-François de BéthuneLa hospitalidad sagrada entre las religiones.Barcelona, Herder, 2009. 198 p. De Béthune es monje benedictino y secretario general del Diálogo Interreligioso Monástico (DIM). Acogido en los ámbitos budistas zen del Japón y transformado por esta experiencia, se decidió…
Taylor, Marc C.Después de Dios. La religión y las redes de la ciencia, el arte, las finanzas y la política.Madrid, Siruela, 2011. 501 p. Según Taylor (1945, teórico de la religión) el fenómeno religioso, lejos de desaparecer, ha quedado en…
Ponencia presentada en el Primer Coloquio Internacional. Diálogos: presente y futuro de las religiones y la espiritualidad, sus contextos en Europa y América Latina. 22-26 de marzo, 2011. Guadalajara (México). Organizan: Universidad de Guadalajara, ITESO, UNIVA, Colegio de San Luís…
Vivir poéticamente día y noche equivale a estar enamorado de la poesía, de tal forma que ésta se convierte en una necesidad, en algo casi imprescindible que se apodera de nuestra personalidad y la transforma. No se trata de une…
A mi entender, la poesía no predice el futuro pero, a menudo, lo anuncia; y no por la capacidad profética del poeta, sino por su compromiso íntimo con lo absoluto de sí mismo.
El silencio no es inactivo. La flor llena el espacio con su perfume, la vela, con su luz. No hacen nada y, sin embargo, su simple presencia lo cambia todo. Su propia presencia es acción. (Nisargadatta Maharaj. "Yo soy Eso")