Seguir la senda: introducción al budismo
Resulta difícil encerrar al Budismo en el marco de una definición convencional: religión o filosofía, sistema ético o praxis? Probablemente una síntesis de todo ello, más algo peculiar: el adiestramiento mental, la vigilancia de la mente. Como afirma el venerable monje Walpola Rahula: "el budismo es una manera de vivir que puede ser seguida, practicada y desarrollada por cualquier persona. Es una disciplina del cuerpo, de la palabra y del espíritu, un desarrollo y una purificación de sí mismo y por sí mismo. Esto no tiene nada que ver con la creencia, la oración, la adoración o las ceremonias. En este sentido, pues, no contiene nada que pueda ser llamado popularmente "religioso". Es un sendero que conduce a comprender la Realidad última, a conseguir la libertad, la felicidad y la paz, mediante la perfección moral, espiritual e intelectual". La obra incluye una antología de textos fundamentales de las distintas escuelas y corrientes del crisol budista.