Skip to content

Boletín Septiembre 2010

Rocafort 234 bajos - Barcelona - 93 410 77 07 30 de septiembre, a las 19:30 ACTO DE INICIO DE CURSO LA ESPIRITUALIDAD LAICA A DEBATE (Debate abierto con el público) Sin Dios (como una entidad) y sin creencias, ¿qué…

Llegir més

2010 – 2011

Las tradiciones de sabiduría. El cultivo de la calidad humana PRIMER TRIMESTRE     CURSOS   1. ESPIRITUALIDAD Y SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA A cargo de Salvador Juncà ¿Cómo interpretar la dimensión espiritual en pleno siglo XXI? ¿Cuál es su fundamento? ¿Y…

Llegir més

Julio y Agosto 2010

7º ENCUENTRO INTERNACIONAL El 3 de julio tuvo lugar el acto de clausura del 7º Encuentro Internacional de CETR, una semana de reflexión y debates que se ha podido realizar gracias a la ayuda de muchos de vosotros. Las grabaciones…

Llegir més

AVISO: el curso de poesía cambia de fechas

El curso pasa de octubre a NOVIEMBRE. INFORMACIÓN ACTUALIZADA   3. LA POESÍA: forma de conocimiento y amor a la realidad A cargo de Josep Maria Verge15 – 29 de noviembre (3 lunes), de 19:15 a 20:45 h.     45€       …

Llegir més

LLORABAS CUANDO NACISTE. Dichos de Zarathustra.

Poco se sabe de la vida de Zarathustra, se le sitúa entre el siglo X y el VI a.C. en Persia (Irán); sus enseñanzas se extendieron por toda la región llegando hasta Siria o la India. Contrario al politeísmo, Zarathustra predicaba una vida en perpetua alabanza, consciente, abierta a Dios, a Ahura Mazda (“el Donador de Vida”, el “Gran Donador”, el “Gran Creador”...); de ahí que se conozca como mazdeísmo la tradición religiosa que nació con él. A él se atribuyen los Gathas, himnos a Ahura Mazda recogidos en el Avesta, la “bíblia” persa, libro sagrado del mazdeísmo. En el siglo VII, la expansión islámica en la región llevó a sus seguidores a refugiarse en la India, donde se les conoce hoy como los “parsis” (los persas). Esta pequeña selección proviene de: La sabiduría de Zarathustra (J.J. de Olañeta, 2010).

Llegir més
Volver arriba