12. EL TALLER DE LOS LUNES
Salvador Juncà - Maria Fradera - Teresa Guardans Los lunes de 17:30 a 19:00 h. Inicio: 22 de septiembre. Presencial
Salvador Juncà - Maria Fradera - Teresa Guardans Los lunes de 17:30 a 19:00 h. Inicio: 22 de septiembre. Presencial
Teresa Guardans Los primeros jueves de mes, de 18:00h a 20:00 h. Inicio: 2 de octubre Presencial
Teresa Guardans Los terceros martes de mes, de 19:00 a 20:00h. Inicio: 16 de septiembre Presencial
Ester Vendrell Los miércoles, de 18:30 a 19:45 h. Inicio: 1 de octubre. Presencial
Maria Fradera - Teresa Guardans 18 y 19 de octubre del 2025 14 y 15 de febrero del 2026 6 y 7 de junio del 2026
Marta Granés - Montse Cucarull 7 y 8 de marzo del 2026
Marta Granés - Montse Cucarull 9 y 10 de mayo del 2026
John Berger ¿Se puede escribir todavía algo sobre él? Pienso en todas las palabras que ya se han escrito, incluidas las mías, y la res- puesta es “no”. Si miro sus cuadros, la respuesta vuelve a ser “no”, aunque por una razón diferente: sus cuadros invitan al silencio. Casi iba a decir que ruegan silencio, y eso habría sido falso, pues ni una sola de sus imágenes, ni siquiera la del anciano con la cabeza entre las manos en el umbral de la eternidad, muestra el menor patetismo. Siempre detestó inspirar compasión y hacer chantaje. Solo cuando veo sus dibujos me parece que merece la pena añadir algunas palabras. Tal vez porque sus dibujos tienen algo de escritura, y a menudo dibujaba en las cartas. El proyecto ideal habría sido dibujar el proceso que llevaba a sus dibujos, tomar prestada su mano de dibujante. Sin embargo, lo intentaré con palabras.
¿Es posible una sociedad no egocentrada, no individualista, capaz de solidarizarse por encima de los intereses particulares? Ética y moral son necesarias, pero suelen abandonar al activista social que, con el desgaste del tiempo, pierde argumentos y sobre todo energía para seguir conectado a la causa y a su importancia a pesar de los reales o aparentes fracasos. Sin embargo, hay cambios sociales profundos que han venido por una acción singular y transformativa: la acción desinteresada. Se verán algunos de los textos, maestros y movimientos espirituales de diversas tradiciones religiosas y convicciones no religiosas que han desarrollado la espiritualidad de la acción, de la liberación, de la revolución, del cambio social.
Marià Corbí Este nuevo libro de Marià Corbí es la recopilación de una serie de conferencias que, a pesar de que se hicieron tiempo atrás, siguen planteando cuestiones muy vigentes a las que es necesario volver. Dice el autor: «Cuando las culturas se trasforman profundamente; cuando venerables formas de vida desaparecen, dejadas definitivamente atrás por el asentamiento de las nuevas sociedades; cuando hay que seguir adelante por nuevos caminos es la hora de plantearse qué hay que tomar consigo de las viejas residencias para llevarse por el camino y qué hay que dejar para que se lo lleve la riada de la historia.»