Historia
El Centro es una iniciativa de la Asociación para el Estudio de las Tradiciones Religiosas, ETR. ETR es una asociación sin ánimo de lucro, cuyo origen se encuentra en un grupo de personas que desde los años ochenta estudia y…
El Consejo Asesor
En el año 2011 CeTR inició un proyecto de investigación de la epistemología axiológica que cuenta con un Consejo Asesor con personas tan prestigiosas como Santiago Vidal, Maite Usón, Alfred Vernis, Josep Maria Vallès, Pascual Ortuño y Joan Francesc Pont…
Función del CETR
El núcleo de las tradiciones religiosas y de la enseñanza de todos los maestros es el conocimiento de lo inefable; un conocimiento en el que el sujeto que conoce se silencia hasta desaparecen en una noticia, que es luz y…
Objetivos del centro
Posibilitar a las personas de las sociedades de hoy el acceso a la sabiduría de las tradiciones, una sabiduría que -mayoritariamente- viene vertida en formas culturales del pasado, con las dificultades que ello comporta. Favorecer la reflexión sobre la crisis…
Boletín Abril 2016
Abril 2016 ENCUENTRO INTERNACIONAL CETR - NOVEDAD EDITORIAL- Crisis de las religiones como sistemas de programación colectiva y desmantelamiento axiológico. El reto de construir los proyectos axiológicos colectivos que necesitamos. La crisis histórica, social y cultural, de las religiones…
11º. Encuentro. Crisis de las religiones como sistemas de programación colectiva y desmantelamiento axiológico. El reto de construir los proyectos axiológicos colectivos que necesitamos.
11º Encuentro Internacional CETR. La crisis histórica, social y cultural, de las religiones ha sido tema consensual, explícito y de fondo, de encuentros anteriores. En el encuentro de este año se trata de dar un paso más: plantearnos explícitamente la crisis de las religiones en tanto sistemas que fueron de programación colectiva, los problemas que tal crisis nos plantea como sociedades, y los retos axiológicos que ello supone.
Boletín Marzo 2016
Marzo 2016 ACTIVIDADES Atención y silencio: prácticas a cargo de Teresa Guardans Los jueves, de 19:15 a 20:15 h Inicio: 10 de marzo ¿Para qué? ¿Qué aporta el silencio? Para que el ruido interior y la dispersión no bloqueen la…
Libertad de pensamiento
A mí me llama la atención que siempre se habla, y con razón, de libertad de expresión. Es obvio que hay que tener eso, pero lo que hay que tener, principal y primariamente, es libertad de pensamiento. ¿Qué me importa…