Foro de Espiritualidad
Logroño, 1-2 de febrero 2014. Foro de Espiritualidad: “Viviendo lo que somos”. Organiza Universidad Popular de Logroño. Ponentes: Berta Meneses, Sesha, Marià Corbí, Enrique Martínez Lozano y Fidel Delgado.
Logroño, 1-2 de febrero 2014. Foro de Espiritualidad: “Viviendo lo que somos”. Organiza Universidad Popular de Logroño. Ponentes: Berta Meneses, Sesha, Marià Corbí, Enrique Martínez Lozano y Fidel Delgado.
Diciembre 2013 NOTICIAS La sabiduría de nuestros antepasados para sociedades en tránsito Novedad editorial Autor: Marià Corbí Edición: Ed. Bubok, 2013, 320p Descarga gratuita o compra online Generamos -y vivimos en- unas sociedades que cambian continuamente en todos los…
21 de diciembre, en la Casa de Espiritualidad Sant Felip Neri (Barcelona), sábado musical de fenomenología (más información del programa de Fenomenología musical). Y sábado 14 de diciembre, a las 19:30, recitación del Poema de Nadal, de Sagarra (v…
Un repaso al itinerario personal e intelectual de M. Corbí, en una extensa entrevista publicada en la revista Iglesia Viva, nº 255, (2013/3). pgs 67-82.Ver contenido del número. Descargar todo el artículo. Fragmento de la entrevista: - Has…
Protocolo para grupos de Estudio de Textosde Sabiduría (Gets) Este protocolo no está diseñado para responder a demandas específicas que surgen o puedan surgir de la lectura/estudio de textos de diversas tradiciones de sabiduría. Aquí se difunden procedimientos y técnicas…
En el mes de noviembre han salido varios artículos recogiendo el interés creciente por la atención plena (mindfulness) en el mundo empresarial, muy especialmente, y también en el ámbito educativo. El cultivo de la atención plena para favorecer la creatividad,…
Con el amor no se comercia, ni se compra ni se vende, se ofrece gratuitamente. El encuentro es una actitud interior, una manera de ser, pues los diques de nuestro corazón han cedido.Teresa Losada (1943-2013), doctorada en semíticas, franciscana, luchadora…
Generamos -y vivimos en- unas sociedades que cambian continuamente en todos los niveles. Más que nunca requerimos de una honda cualidad humana, capaz de conducir esos tránsitos y el poder de nuestras tecnociencias, una cualidad accesible a todos. ¿Pretendemos inventar desde cero esa imprescindible sabiduría, o vamos a ser capaces de heredar el legado de nuestros antepasados? Este libro nos sitúa ante ejemplos de cómo podría llevarse a cabo ese “recoger el vino”, sin perder ni una gota, pero dándole vida en unas condiciones radicalmente nuevas.
Revista IGLESIA VIVA nº 255 (2013/3)Destacamos de este nuevo número de la revista, una extensa entrevista con Marià Corbí (visión panorámica de su itinerario vital y de su pensamiento). También el tema de la sección "Debate": El futuro de las…