Skip to content

Extracto de «Ensayos sobre Budismo Zen».

Presentamos un escrito del profesor japonés Daisetz T. Suzuki (1870-1966), importante estudioso y también conocedor vivencial del Budismo Zen, que trabajó por hacer comprensible lo más profundo de la sabiduría del budismo zen a la mentalidad del siglo XX. En este texto encontramos su reflexión sobre el origen y primera evolución de todo sistema religioso al que se le supone un fundador. Trata del impacto de la personalidad del maestro en sus seguidores y de cómo, tras su muerte, aquello que él era: unidad de vivencia y conocimiento, se transforma en doctrina y su persona, es sacralizada.

Llegir més

boletin_diciembre_2012

Diciembre 2012 ACTIVIDADES Programa de actividades 2013 Propuesta de enero a mayo Ver programa   Las bases del Islam. La pluralidad de las sociedades islámicas a cargo de Theodoro Loinaz Del 14 enero al 18 de marzo Una introducción al…

Llegir més

Dejarse tocar por cada paso que paso

Selección de la obra de Rafael Redondo El brotar del asombro: intuiciones, fulgores, pensamientos… (Mensajero, 2012) Habitar cada momento es habitar el cuerpo. La escucha que es apertura; la atención al Gran Silencio. Abrirse no solo a lo que sucede,…

Llegir més

Tombuctú, la universidad del Sáhara

Una mirada viva hacia una ciudad que, últimamente vive inmersa en la vorájine de la guerra. Es un capítulo del libro de Jean-Bosco Botsho:  Lugares sagrados de África, la cuna de la humanidad. (Océano-Ámbar, 2012) La palabra “Tombuctú” evoca un…

Llegir més

Jean-Bosco Botsho

Jean-Bosco BotshoLugares sagrados de África, la cuna de la humanidad. (Océano-Ámbar, 2012)Una perspectiva del África sagrada, desde las pinturas rupestres de Namibia hasta las mezquitas del Sahel y el Mediterráneo, desde las iglesias excavadas en la roca a los templos…

Llegir més

Celebración de Navidad 2012

En medio de la noche, cuando todas las cosas se callaban en un profundo silencio, me fue dicha una palabra secreta. Vino furtivamente como los ladrones. Lo que era, eso estaba oculto para mí.  Siento bien que es algo, pero…

Llegir més

Vicente Gallego: Mundo dentro del claro

Pequeña selección del poemario Mundo dentro del claro (Tusquets, 2012. 110 p.), de Vicente Gallego (Valencia, 1963). “…un canto al espíritu hecho mundo, alentando en cada piedra y cada alma. En su desnudez el espíritu del hombre es plena vacuidad,…

Llegir més

Foro de Espiritualidad. Logroño, 26-27 de Enero

Foro de Espiritualidad. Logroño, 26-27 de Enero: Vivir con gusto y sentido, organizado por la Universidad Popular de Logroño. Con la participación de: Enrique Martínez Lozano, Teresa Guardans, Néstor Eidler, Vicente Simón y Begoña G.Hidalgo

Llegir més

Campbell

Joseph Campbell. Imagen del mito. Atalanta, 2012. 619 p. il.Aparece por primera vez en castellano un clásico de los estudios del mito. En esta obra, el mitólogo norteamericano Joseph Campbell (1904-1987) hace un recorrido por la mitologia de las culturas…

Llegir més
Volver arriba