Skip to content

Satyakama Jabala quiere saber quién es

Satyakama, con sus preguntas, es un chico que aparece en el Upanishad Chandogya, un venerable escrito de más de 2600 años de antigüedad. Él nos introducirá al hinduismo. Sus preocupaciones, interrogantes y búsquedas, nos permitirán asomarnos a la perspectiva hindú de la existencia y a algunos de los elementos que configuran su escenario de vida. [El texto pertenece al libro de T. Guardans: Las religiones, cinco llaves. Octaedro, 2007. 143 p.]

Llegir més

Haiku

Levanto la cabeza.El árbol que abato,¡qué calma tiene! Issekiro, Hormigas sin sombra. DVD ediciones.

Llegir més

El silencio de Jesús

pequeño fragmento de la obra de Hugo Mujica: Kénosis: sabiduría y compasión en los Evangelios. (Buenos Aires, Marea, 2009. pgs. 95-97) ------- “Moisés en la ley, nos ordenó apedrear a esta clase de mujeres. Y tú, ¿qué dices?” Pero Jesús, inclinándose, comenzó a escribir en el suelo con el dedo. Jesús, el único que podría erguirse para acusar a acusadores y acusada, se inclina, calla; se inclina quien podría elevarse, calla quien podría repetir: “no juzguéis para que no seáis juzgados, porque con el juicio con que juzguéis seréis juzgados, y con la medida con que midáis se os medirá… Si no perdonáis a los hombres, tampoco vuestro padre perdonará vuestras ofensas…”. Pero no lo dice, calla.

Llegir més

Morgado Cómo percibimos el mundo

Ignacio MorgadoCómo percibimos el mundo. Una exploración de la mente y los sentidos. Ariel, 2012.La obra explica el fenómeno de la consciencia, sus contenidos y los mecanismos cerebrales que la hacen posible. ¿Quénes somos? ¿De qué soy consciente en cada…

Llegir més

boletin_mayo_2012

Mayo 2012 ACTIVIDADES ft;width:100%;font-family: 'Trebuchet MS',Verdana,Arial; color: rgb(73, 66, 42);font-size: 18px;font-weight:bold;padding:0;margin-bottom:10px;"> Marguerite Porète, el radicalismo de la no-dualidad a cargo de Xavier Melloni 30 de abril - 21 de mayo, 4 lunes, de 19:30 a 21:00h "Es preciso desembarazarse de…

Llegir més

Hara

Sin pensar, sin hacer, sin movimientos, todo silencioso: solo así se puede dar testimonio del Ser y de la Ley de las cosas desde el interior, inconscientemente, para por último, devenir uno con Cielo y Tierra". Karlfried Dürkheim "Hara. Centro…

Llegir més

Batchelor ateo budista

Stephen Batchelor. Confesión de un ateo budista. Barcelona, La llave, 2012. 429 p. Muestra el recorrido del autor hacia el universo del budismo, desde sus años de monje en Dharamsala (India) hasta su retorno a Occidente. Según Batchelor, "la religión…

Llegir més

El destino humano

Reconocer es hacer presente todo mi ser, con todas sus facultades, a algo que se me hace presente con toda su autonomía y su misterio. Reconocer es una comunión de presencias. La comunión de presencias, ¿no es amor? Esa es…

Llegir més

Una gran verdad

“Para combatir el antisemitismo no hace falta ser judío, como para luchar contra el racismo no hace falta ser negro. Lamentablemente, a veces parece que para combatir la discriminación de la mujer hace falta ser mujer“.  Soledad Gallego-Díaz

Llegir més

Plenitud

"Luz fulgurante, infinito resplandor de todo.Soy inmortal e infinito, y conmigo todos vosotros. Esto es la vida"(Alberto Giacometti, en unas notas al margen de un cuaderno de dibujo.  Écrits. Hermann, 1997: 232)

Llegir més
Volver arriba