El tema previsto para fin de semana del 2 y 3 de marzo era El coloquio de los pájaros de Farid Uddin Attar, que se reemplaza por Los cuarenta versos sobre la existencia de Ramana Maharshi.
Marià Corbí
Hay que partir de que las cosas no son cosas, ni los seres son seres.
Son solo signos, señales que apuntan a la dimensión absoluta.
Esos signos y señales hablan eficazmente de la dimensión absoluta.
De sí mismos solo dicen que son perecederos y modelaciones de un viviente.
Cada ser, cada signo, dice algo exclusivo del misterio de los mundos inmensos.
Del misterio de los mundos dicen que está ahí, porque sí, que es absoluto.
Shitao He aquí una pequeña muestra de una obra que vale la pena saborear sin prisas. Shitao (1642-1707), pintor y calígrafo, vivió en las primeras décadas de su vida como monje budista. Tras alejarse de la vida monástica, entró en círculos artísticos y letrados independientes, y se acercó a la espiritualidad taoísta. A lo largo de sus últimos años de vida redactó estos "Apuntes sobre pintura del monje Calabaza Amarga", una verdadera puerta de acceso al pensamiento y la espiritualidad chinas.
Marià Corbí No es lo mismo tener una interpretación coherente de la realidad, que tener una actitud sensitiva sabia de la realidad. La primera actitud es resultado de unos principios teóricos básicos tratados por una persona lógica y calma, la segunda actitud es el resultado de un sabio. No es lo mismo tener un sistema coherente de interpretación de la realidad, basado en postulados, principios científicos y metodología abstracta de la realidad, que tener una experiencia honda de la realidad, desde la que se abren las puertas a otras experiencias hondas de la realidad. La experiencia honda es sentir y luz de la mente. Lo sensitivo, cuando es hondo, es también luz de la mente. El sentir y la luz no van separados, son una unidad.