Skip to content

Nada de mí

Liberación de la individualidad. ¿Qué es mi individualidad? Como viviente, mi organismo; como humano, mi sentimiento de ego. Y ¿qué es mi sentimiento de ego? Mi peculiar estructura de deseos, temores, recuerdos y expectativas que se apoyan, fundamentan y se identifican con mi cuerpo. La conciencia-sentir de todo eso, es mi ‘sentimiento de ego’, que es mi individualidad, mi identidad,…

Leer más

La dimensión absoluta, como un río de fondo…

La noticia de la dimensión absoluta de la realidad, que todo humano, de una forma explícita o implícita, tiene, despierta el interés por ella. Para poderla observar e indagar es siempre necesario callar el griterío continuo que hay en nuestro monólogo interior. El monólogo interior obedece a los deseos/temores y va y viene continuamente entre los recuerdos y las expectativas…

Leer más

La cualidad humana en el Evangelio de Mateo

Este texto es un extracto del apartado dedicado al Evangelio de Mateo, en un libro de próxima aparición Una puerta a la sabiduría: la cualidad humana en dos grandes Sutras budistas y en el Evangelio de Mateo. Bubok, 2014). Ofrecemos también el capítulo en pdf.           La cualidad humana surge de una actitud ante todo lo real, que tiene un…

Leer más

Aprender a percibir y sentir libremente

El camino interior es el camino de las transformaciones del sentir. El camino interior es el camino de la transformación que se precisa para hacerse apto para sentir la presencia plena de todas las cosas. La presencia de las cosas es el estar simplemente ahí de las cosas. […] Hay que hacer de nuestro cuerpo un sensor perfecto, un instrumento…

Leer más

La extraña experiencia humana de la realidad. Reflexiones

Somos unos pobres vivientes de esta tierra, fisiológicamente muy complejos, cultural y psicológicamente también complejos, pero en definitiva unos pobres vivientes necesitados de un pequeño y bello planeta. Como vivientes necesitamos comprender, sentir y vivirnos a nosotros mismos y a todo lo que nos rodea a la pequeña medida de nuestras necesidades. Pero nuestra experiencia de la realidad no es…

Leer más
Volver arriba