La actitud práctica con respecto a los símbolos y mitos religiosos
Los símbolos y mitos nacen y se sostienen en un contexto cultural preindustrial determinado. Su validez significativa es intemporal. Continúan teniendo fuerza significativa más allá del contexto cultural en el que nacieron y vivieron. Por consiguiente, los símbolos y mitos en los que se vertió el lenguaje de las grandes religiones teístas, continúa teniendo fuerza expresiva capaz de transmitir la…
Más allá de los límites (pequeña selección)
La confianza en sí mismo La necesidad, que es el sentimiento de insuficiencia, es la causa de todos los deseos, todos los temores, todas las expectativas, todas las interpretaciones, todas las valoraciones.Cuando se comprende que no hay nada que ganar, surge el desapego.Cuando sabes que nada te falta porque todo lo que existe eres tú y es tuyo, el deseo…
El minuto sabático
Empiezo a escribir estas líneas visualizando dos rostros. Uno de ellos es el de una persona que conocí hace unos años y que, mientras me explicaba una difícil situación profesional que estaba viviendo, me confesaba que a lo largo de toda su vida siempre se había sentido incapaz de estar solo ("y sin hacer nada", añadía). El otro es el…
Sobre las espectativas. Reflexiones
Hay que silenciar la necesidad y el deseo para descubrir que el lugar de nuestra residencia no es el núcleo de deseos y temores, sino que nuestro lugar de residencia, lo que es nuestra realidad, es el “no-dos”. Una vez comprendido en profundidad eso, el ego, como paquete de deseos y temores, puede cumplir su función que es servir a…
Calidad, libertad y creatividad
Donde rige el deseo no hay libertad, por más que pueda parecerlo. Donde rige el deseo hay sujeción, sumisión, necesidad. Pero el deseo humano es complejo, flexible y no es, como el de los animales, de una sola dirección. Para poner un ejemplo: la sed es un deseo que puede satisfacerse de muchas maneras: bebiendo agua, bebiendo algún producto azucarado…