Skip to content

El silencio interior en una sociedad laica y global

Un camino sin creencias   Empezaremos por un enunciado:En una sociedad de  innovación y cambio continuo (en las ciencias, en las tecnologías, en las formas de trabajar y en las organizaciones, en los sistemas de cohesión colectiva y en las finalidades) y globalizada, el camino espiritual, lo que hasta ahora se ha llamado “la religión”, no puede pasar por las creencias.    Per…

Leer más

Calidad humana y equilibrio personal

Conferencia a cargo del Dr. Mariano Corbí   Organizada por l’Associació d'Antics Alumnes d’ESADE ....................................................  Para descargaPer a descarrega

Leer más

Una espiritualidad laica

  Mi investigación intelectual y mi camino interior se han implicado mutuamente hasta formar una unidad. Recibí una educación católica. Estudié con dedicación música y piano en la Escuela de Música del Liceo. Quizás esto contribuyó a educar mi sensibilidad. Pronto me interesé por el camino espiritual. Sin embargo, también pronto empecé a sentirme incómodo con la forma en que…

Leer más

Mi concepción del mundo

Erwin Schrödinger. Barcelona, Tusquets, 1988. 157 p. Supón que estás sentado sobre un banco en un camino de un paraje de los Alpes Altos. (...) Delante tuyo las cimas coronadas de nieve (...) Todo esto que ven tus ojos ha estado aquí, con pequeños cambios, desde hace milenios. Dentro de un ratito -no mucho tiempo- tú ya no estarás mientras…

Leer más

Muchos pobres, muchas religiones

José Mª Vigil - Servicios Koinonía En este mundo nuevo y a la vez viejo en que vivimos, queremos preguntarnos sobre el papel que corresponde a la religión, mirado desde la perspectiva de la opción por los pobres y, por tanto, desde una teología liberadora. Lo haremos siguiendo nuestra imprescindible metodología latinoamericana del «ver, juzgar y actuar». Decimos «en este…

Leer más
Volver arriba