Marià Corbí Nuestro ser cognoscitivo es una suma diversificada de funciones psíquicas: percepción, sensibilidad, conocimiento, amor, imaginación, voluntad, etc.; todo ello son aspectos diferentes de nuestro ser cognoscitivo. El núcleo de nuestro ser es percibir, tomar conciencia. Caminar hacia el conocimiento no puede tener fin. Siempre empezando mundos nuevos. El camino hacia la verdad, es un camino y una búsqueda que se hace con todo el ser, con la mente y el sentir. La verdad que se indaga es, al mismo tiempo, la verdad humana y más allá de toda medida humana. Es un camino sin fin. Es aprender a ser testigos imparciales del misterio sin fin de la existencia. La naturaleza humana y su destino es aprender, y aprender sin límite. Su ser conciencia-testigo es lo que lo define, y llegar a ser esta conciencia-testigo es lo que constituye su beatitud. Las creaciones de nuestra mente dirigen nuestra suerte como humanos.
Calidad humana y equilibrio personal: Conferencia Corbí
Conferencia a cargo de Mariano Corbí
Presentación:
La calidad humana no es algo que surja espontáneamente. Se requieren procedimientos para crearla y cultivarla.
¿Qué entendemos por calidad humana?
-Madurez en las actitudes y valoraciones.
-Equilibrio en los enjuiciamientos y actuaciones.
-Sensibilidad para comprender actitudes y sentimientos de otros y para responder adecuadamente.
-Capacidad de simpatía, de sentir con el sentir del otro, y de compasión.
-Capacidad para comprender a los otros, con la mente y con el corazón.
-Capacidad de comunicación, que es más que capacidad de transmitir informaciones, porque incluye aceptar la diversidad de valoraciones y actitudes.
-Capacidad para hacerse cargo de las situaciones, no sólo mentalmente, sino afectiva y sensitivamente.
-Capacidad para prospectar situaciones futuras, mental y sensitivamente.
-Capacidad para valorar las personas y las situaciones y para trasmitir a otros esas valoraciones.
-Capacidad de generar proyectos que motiven en las situaciones concretas.
…………………………………………….