Un cerezo en el balcón
Cada mañana lo veo ahí, en el balcón. Silencioso, quieto. Parece impasible ante el amanecer siempre cambiante. Hoy, el día es claro y el cielo se ha teñido de rojo y naranja durante unos instantes, justo antes de la salida…
113
Cada mañana lo veo ahí, en el balcón. Silencioso, quieto. Parece impasible ante el amanecer siempre cambiante. Hoy, el día es claro y el cielo se ha teñido de rojo y naranja durante unos instantes, justo antes de la salida…
La ciencia al servicio del sentir silencioso La ciencia puede catapultar al sentir más allá de los límites del egocentrismo cotidiano. Cada ser viviente , cada planta y cada animal encarna e incorpora una inmensidad indescriptible de complejidad, de proceso…
¿Qué entendemos por calidad humana? -La madurez en las actitudes y en las valoraciones.-Equilibrio en los enjuiciamientos y actuaciones. -Sensibilidad para comprender actitudes y sentimientos de otros y para responder adecuadamente. -Capacidad de simpatía, de sentir con el sentir del…
(fragmento de: El esplendor de la nada. Bilbao, Desclée de Brouwer, 2010. pgs. 232-236) Introito La vida, contra lo que se ha dicho, no es una mala noche en una mala posada; ni ella, por sí misma, es un valle…
La plena conciencia de la ignorancia congénita a nuestra especie, necesaria para sobrevivir como seres necesitados, conciencia programada y cultivada desde los mismísimos orígenes de nuestra estirpe, debiera conducirnos a la comprensión, a la tolerancia y a la compasión. Tener…
(pequeña selección de la obra: Silencio desde la mente. Prácticas de meditación. Bubok, 2011. 273 p.) comprar el volumen descargar pdf Estoy completo, no necesito nada.No tengo que apuntalar mi sercon nada venido de fuera.Soy fundamento y sostén de todo…
1. El conocimiento en las sociedades de conocimiento En las nuevas sociedades, en la medida en que éstas viven de la innovación y producción continua de conocimiento, lo absoluto sólo puede ser vivido vía la espiritualidad, como la…
www.enriquemartinezlozano.com1 No nacemos con la “mente en blanco”. Al abrir los ojos, vemos ya la realidad a través de un “filtro” o unas “lentes” que, por el simple hecho de nacer en un tiempo y un lugar determinados, nos…
Ponencia presentada en el Primer Coloquio Internacional. Diálogos: presente y futuro de las religiones y la espiritualiad, sus contextos en Europa y America Latina. 22-26 de marzo, 2011. Guadalajara (México). Organizan: Universidad de Guadalajara, ITESO, UNIVA, Colegio de San Luís…
Ponencia presentada en el Primer Coloquio Internacional. Diálogos: presente y futuro de las religiones y la espiritualiad, sus contextos en Europa y America Latina. 22-26 de marzo, 2011. Guadalajara (México). Organizan: Universidad de Guadalajara, ITESO, UNIVA, Colegio de San Luís…