Skip to content

Poemas japoneses a la muerte

En la cultura japonesa ha habido la costumbre de dejar por escrito en forma de poema un último pensamiento ante la propia muerte inminente. Aquí presentamos una pequeña muestra de poemas escritos por samuráis, monjes zen y poetas de haikus,…

Llegir més

Un cerezo en el balcón

Cada mañana lo veo ahí, en el balcón. Silencioso, quieto. Parece impasible ante el amanecer siempre cambiante. Hoy, el día es claro y el cielo se ha teñido de rojo y naranja durante unos instantes, justo antes de la salida…

Llegir més

El reconocimiento de la sabiduría

Viveka-Suda-Mani, o “La joya suprema del discernimiento”, es un escrito atemporal que invita a las gentes de todos los tiempos a interrogarse sobre la propia vida, como hace el discípulo del texto. Se trata de una obra de síntesis del pensamiento del maestro Sankara (Índia, Kerala, s.IX), considerado como el padre de la escuela advaita vedanta, la vía de la no dualidad, a la que dotó de una sólida base teórica. De familia brahmánica, Sankara destacó desde muy joven por sus comentarios de las Escrituras y su esfuerzo por corregir el rígido ritualismo del Vedismo. Vivió como monje itinerante predicando la vía de la no-dualidad, insistiendo en que la esencia de la realidad es Una, y que en la comprensión-realización de esta unidad, radica la sabiduría, la liberación, la Verdad, la felicidad.

Llegir més

Reconocer

La ciencia al servicio del sentir silencioso La ciencia puede catapultar al sentir más allá de los límites del egocentrismo cotidiano. Cada ser viviente , cada planta y cada animal encarna e incorpora una inmensidad indescriptible de complejidad, de proceso…

Llegir més

Acerca del cultivo de la calidad humana

¿Qué entendemos por calidad humana? -La madurez en las actitudes y en las valoraciones.-Equilibrio en los enjuiciamientos y actuaciones. -Sensibilidad para comprender actitudes y sentimientos de otros y para  responder adecuadamente. -Capacidad de simpatía, de sentir con el sentir del…

Llegir més

El cielo a medio hacer

He aquí una pequeña selección de poemas de Tranströmer (n. 1931, Estocolmo,  premio Nobel de Literatura 2011) a partir de la antología El cielo a medio hacer. (Madrid, Nórdica Libros, 2010. 269 p.). Tranströmer ha compaginado durante toda su vida…

Llegir més

Obstáculos en el camino

(fragmento de: El esplendor de la nada. Bilbao, Desclée de Brouwer, 2010. pgs. 232-236) Introito  La vida, contra lo que se ha dicho, no es una mala noche en una mala posada; ni ella, por sí misma, es un valle…

Llegir més
Volver arriba