Skip to content

LA SABIDURÍA DE LOS RABINOS

He aquí una pequeña selección de enseñanzas hasídicas*. El movimiento hasídico (hasid, "piadoso") nace en el seno del judaísmo polaco en el siglo XVIII, de la mano de Israel ben Eliézer (1700-1760), conocido por el sobrenombre de Baal Shem Tov ("maestro del buen nombre"), como movimiento de renovación que buscaba liberar la herencia judía de una acumulación de cargas legalistas. La actitud del Baal pone de relieve en todo momento la alegría ante la omnipresencia del Eterno. Entre los continuadores del movimiento destacan figuras como Rabí Beer de Mezdritch, el Maguid (predicador), Rabí Nachman de Braslav o Rabí Pinjas. Una vez el Baal Shem se detuvo en el umbral de una Casa de Oración y se negó a entrar. "No puedo entrar" -dijo-. "Está llena de enseñanzas y de preces desde el suelo hasta el techo y de pared a pared. ¿Cómo puede haber lugar para mí?" Y como viera…

Leer más

MUY CERCA

Martin Buber (Viena, 1878 – Israel, 1965) A los discípulos que se le acercaban por primera vez, el rabí Bunam solía explicarles la historia de Eisik, hijo de Jeckel, de Cracovia. Éste, tras años de penas y trabajos y que, a pesar de ello, mantenía una firme fe en Dios, había recibido en sueños la orden de ir a buscar un tesoro a Praga, bajo el puente que conduce al palacio real. Después de que el sueño se repitiera tres veces, Eisik se puso en camino hacia Praga. Pero alrdedor del puente había guardias día y noche y él no osaba ponerse a cavar. Así, cada mañana, se dirigía hacia el puente y merodeaba por allí hasta el anochecer. Finalmente un día el capitán de la guardia, que se había fijado en su continuo ir y venir, le preguntó en tono amistoso, si es que buscaba algo por allí o…

Leer más
Volver arriba