¿Qué ofrecen las tradiciones religiosas a la nueva sociedad de innovación y cambio continuo? Simplemente, otro nivel de conocimiento de "eso mismo de aquí que nos rodea" y de nosotros mismos. Que las tradiciones religiosas ofrezcan conocimiento, es relevante para una sociedad de conocimiento: que ofrezcan proceso, es pertinente para una sociedad móvil y de innovación: que ofrezcan libertad de todos modos, es útil para una sociedad que debe crear continuamente todas sus formas de comprensión, valoración y vida: que ofrezcan lucidez, interés y amor por todo lo que existe para construir lo que tiene que disponer de lo que tienen que disponer de lo que tienen que disponer de que vive y existe sobre la tierra.
Presentación del nuevo libro de poemas de Marià Corbí: EN EL PORTAL DE LO OSCURO

En el portal de lo oscuro
- N° de páginas: 164
- ISBN Libro en papel: 978-84-685-5939-1ISBN
Descarga gratuita o compra on-line: https://www.bubok.es/libros/268891/En-el-portal-de-lo-oscuro
Preu 5,64
Escribe Corbí en la Introducción de este libro de poemas:
“Los humanos somos animales, con todos los rasgos propios de los animales. Nuestra diferencia específica es nuestra competencia lingüística.
Como todas las restantes especies animales, modelamos la inmensidad del mundo que nos rodea a la medida de nuestro cerebro, de nuestros sensores, de nuestra capacidad de actuación en el medio para satisfacer nuestras necesidades.
La estructura de la lengua crea una gran modificación en nuestra relación con el medio, nos da acceso a una doble dimensión de lo que nos rodea y a nosotros mismos: un acceso relativo a nuestras necesidades, que nosotros mismos modelamos, y un acceso no relativo a esas necesidades, que está libre de nuestras modelaciones.
Este doble acceso es la razón de nuestra flexibilidad cultural y de nuestra ventaja competitiva como vivientes.
Para los restantes animales el mundo modelado por ellos mismos es obvio. No pueden formularse la inquietante pregunta ¿qué es todo esto? Viven tranquilos en las capsulas que ellos mismos crearon.
Los humanos, por la noticia que tenemos de la dimensión absoluta de esta inmensidad en la que viajamos, nos surge inevitablemente la pregunta: ¿Qué es todo esto? ¿Qué hago yo en esta inmensidad? Y ¿ quién soy yo?
A lo largo de la vida, esta inquietante pregunta surge una y otra vez. El paso de los años la hace más honda y más urgente. Cuando se ve cerca la muerte, la gran pregunta sin respuesta se convierte en el centro de la vida, si tienes el valor de no esquivarla.
¿Qué es todo esto? ¿Qué hago yo en estas inmensidades? ¿Quién soy?
Esta pequeña colección de humildes poesías recoge esa preocupación, que es más una ocupación, que resuena constante en mi vida de anciano.”