Skip to content

¿Qué está haciendo Internet con nuestras mentes?

Presentamos una recensión del interesante libro «Superficiales ¿qué está haciendo Internet con nuestras mentes?» (Ed. Taurus. 2018) del escritor estadounidense  Nicholas Carr  autor de libros y artículos sobre tecnología, empresa y cultura.

Este libro despierta la inquietud sobre los efectos del uso de la Red y de los ordenadores sobre nuestra mente, una inquietud que deberíamos tener activada.

Encontramos algunos análisis esclarecedores sobre el efecto tanto a nivel neuronal como sobre la lectura profunda y calmada como sobre la elaboración del pensamiento, que tiene el uso de navegar por Internet. Una repercusión que afecta a nuestra capacidad de pensar, recordar y reflexionar.

El primer efecto será la imposibilidad de leer este resumen de 28 páginas, ya que hemos perdido la capacidad de leer textos de más de 2 páginas.

Así como los informáticos bajo los intereses de las empresas han diseñado la Red así se está configurando nuestra mente.

SUPERFICIALES ¿Qué está haciendo Internet con nuestras mentes?  Nicholas Carr. Ed. Taurus 2018.
Título original The Shallows: what the internet is doing to our brains. 2010

El uso de internet como medio de comunicación e información preferido, está omnipresente en nuestras vidas, se ha instalado en 20 años, algo que no tiene precedentes entre el uso de otros medios de comunicación de masas. Por elección o necesidad, hemos abrazado su modo característicamente instantáneo de recopilar y dispensar información.

Carr se pregunta si el uso de Internet podía estar cambiando la forma en que el cerebro procesa la información; si la herramienta puede cambiar de manera profunda o duradera el funcionamiento de la mente dado que lo ha experimentado en él y dado que los neurólogos han descubierto que el cerebro está en constante progreso no solo en los individuos sino también como especie.Se cuestiona ¿cómo cambia ahora la manera en que leemos? ¿Cómo cambia la forma en que escribimos? ¿Cómo está cambiando nuestra forma de pensar? He aquí las preguntas que deberíamos hacernos, tanto por nosotros mismos como por nuestros hijos.

Leer el resumen

Volver arriba