Marta Granés Entendiendo por cualidad humana tener concienciación de la doble dimensión de la realidad en cierto grado. Esa concienciación de la doble dimensión de la realidad implica un vivir en este mundo con un grado de percepción sensitiva de hondura, es decir cualitativa de hondura. Esa percepción sensitiva de hondura permite la captación en la forma de lo que no tiene forma (aunque sea puntualmente). Esa captación de lo que no tiene forma en las cosas, personas y situaciones libera del enclaustramiento en el mundo del yo que irremediablemente lo gira todo a su alrededor. Si esa captación de lo que no tiene forma en las formas es lo que desenclaustra, quiere decir que eso es lo que nos hace flexibles en nuestra captación, interpretación y valoración de la realidad. Cuando nuestra interpretación y valoración de la realidad es flexible, entonces nuestra capacidad creativa está libre para crear.

14º Encuentro Internacional CETR. Problemas del tránsito a una espiritualidad sin sumisión.
14º. Encuentro Internacional CETR
Edición: Ed. Bubok, 2019. 254p.
ISBN: 978-84-685-3739-9
Descarga gratuita o compra on-line
Precio: 8,21
Temática de los 15 Encuentros Internacionales con link a los libros
En esta edición de los Encuentros Internacionales CETR nos proponemos continuar abordando el problema difícil y central de ¿cómo promover el cultivo de lo que nuestros antepasados llamaron “espiritualidad” en las generaciones jóvenes? Un cultivo que tendrá que presentarse y vivirse sin creencias, sin religiones, sin dioses, que sean tomados como entidades reales, sino como puros símbolos.
En la medida en que los grupos sociales sobreviven de la innovación y cambio continuo provocado por el constante y acelerado desarrollo de las tecnociencias y por la continua innovación en productos y servicios, los grupos se transforman de estáticos en dinámicos. En estas condiciones de vida y de cultura, la espiritualidad no puede ser asimilada como repetición del pasado ni como sumisión.
En la medida en que los grupos sociales sobreviven de la innovación y cambio continuo provocado por el constante y acelerado desarrollo de las tecnociencias y por la continua innovación en productos y servicios, los grupos se transforman de estáticos en dinámicos. En estas condiciones de vida y de cultura, la espiritualidad no puede ser asimilada como repetición del pasado ni como sumisión.
ÍNDICE
Prólogo 9
Participantes del XIV Encuentro 12
¿Un proyecto de cultivo joven de la cualidad humana? 15
Francesc Torradelot
Formando en la cualidad humana profunda o en la interioridad no-dual 41
José Amando Robles
El cultivo de la DA, de la CH y de la CHP de los menores de 45 años. Centros de cultivo 55
Marià Corbí
Cultivar la inteligencia liberadora. Una necesidad de las nuevas democracias creativas 93
Jaume Agustí
¿Cómo promover el cultivo de la “espiritualidad” en las modernas sociedades de conocimiento? 123
Flávio Senra y Jonathan Félix de Souza
Rasgos axiológicos de la generación baby-boom vs. la generación millennial; sus consecuencias en el planteo de la cualidad humana profunda 133
Montse Cucarull y Marta Granés
Las espiritualidades laicas en el marco de la posmodernidad 187
Jose Manuel Bobadilla
La técnica como estructura de emplazamiento y como camino hacia otro modo de pensar ¿Una vía hacia el cultivo de la Cualidad Humana Profunda CHP? 211
Sergio Néstor Osorio
¿Qué espiritualidad promover?: la autoconciencia, lo autoconciencial 233
José Mª Vigil