Skip to content

Mirar el mundo por más de una ventana

Jane Goodall "Qué triste sería, pensé, que los humanos perdiéramos el sentido del misterio, la capacidad de admirar y sentir ese profundo y sobrecogedor respeto..." Jane Goodall deja infinitas aportaciones; también nos ha enseñado a mirar, a practicar una mirada en comunión con la realidad, hasta sentir el misterio del que toda vida forma parte. Queremos recordar unas palabras suyas, que ya compartimos hace unos años. Provienen de un bello libro autobiográfico: "Gracias a la vida" (Mondadori, 2000).

Leer más

La solución no consiste en volver atrás

Sebastiao Salgado En mayo (2025) moría Sebastiâo Salgado, el fotógrafo brasileño que a través de su obra documentó los grandes retos contemporáneos: migraciones, trabajo, medio ambiente... No hacía mucho que habíamos podido disfrutar de Amazonia, su última exposición. Bellísima, impactante. A modo de homenaje, compartimos algunos fragmentos finales del libro autobiográfico: De mi tierra a la Tierra. Memorias (La Fábrica, 2023. 164 p.) Un libro que vale la pena saborear de principio a fin.

Leer más

Recordando a Amando Robles

CETR Nos ha dejado Amando Robles, gran amigo y colaborador del Cetr. Hace veinticinco años Amando pasó un año en Barcelona, estudiando junto a Marià Corbí, y se tejió una amistad y una colaboración ya ininterrumpida desde entonces con todo el equipo del Cetr. Vaya aquí nuestro recuerdo agradecido.

Leer más

El poder de la música

Daniel Barenboim El director de orquesta Daniel Baremboim y su amigo Edward Saïd (palestino, activista, profesor universitario y crítico literario), comprometidos con la paz entre Israel y Palestina, fundaron una orquesta que reunía a músicos de Israel, de Palestina y de otros países árabes. En este texto Baremboim reflexiona sobre la necesidad del reconocimiento mutuo. “Desde luego, la Orquesta no puede traer la paz –escribe–. Sin embargo, puede crear las condiciones para un entendimiento sin el que no es posible hablar siquiera de ella.”

Leer más

Ahora que ya declina el día

Rafael Redondo Nos ha dejado Rafa Redondo, amigo, maestro, referente, poeta. Como escribe su hija a los amigos y amigas de Ipar Haizea, “su partida deja en nosotros una ausencia física que duele, pero también una presencia profunda que nos acompaña siempre. Nuestro aita ha sido un regalo que seguirá hablándonos en el silencio, y estoy segura que lo seguirá haciendo en el corazón de todos nosotros y nosotras. Seguimos celebrando la vida juntas, con el gran Amor que Rafa nos deja y que nos seguirá acompañando siempre.” ¡Gracias Rafa, amigo del alma!

Leer más
Volver arriba