Jane Goodall "Qué triste sería, pensé, que los humanos perdiéramos el sentido del misterio, la capacidad de admirar y sentir ese profundo y sobrecogedor respeto..." Jane Goodall deja infinitas aportaciones; también nos ha enseñado a mirar, a practicar una mirada en comunión con la realidad, hasta sentir el misterio del que toda vida forma parte. Queremos recordar unas palabras suyas, que ya compartimos hace unos años. Provienen de un bello libro autobiográfico: "Gracias a la vida" (Mondadori, 2000).
Las religiones y los retos planetarios
Religiones y objectivos del milenio
Barcelona, Centre Unesco de Catalunya, 2011. 151 p.
www.audir.org (descarga gratuita)
Unescocat publica «Las religiones y los objetivos del Milenio»
El Centro UNESCO de Cataluña acaba de publicar en formato digital, gracias al apoyo de la Fundación Pluralismo y Convivencia, la traducción al español del libro «Las religiones y los objetivos del Milenio», un trabajo interreligioso sin precedentes (editado en catalán hace unos meses) por el Grupo Inicial de la Asociación UNESCO para el Diálogo Interreligioso.
La publicación reúne en una primera parte la reflexión de representantes de diversas tradiciones religiosas sobre cada uno de los Objetivos presentados en el año 2000 por las Naciones Unidas y una exhortación global de líderes religiosos internacionales (segunda parte). Es el fruto de más de dos años de estudio y diálogo de una serie de personalidades representativas de nueve tradiciones religiosas. Está estructurada por tradiciones, que abordan cada uno de los objetivos siguiendo estos apartados:
• Citas concretas de textos sagrados que inspiran y animan a los creyentes a comprometerse y a movilizarse para el objetivo específico.
• Principios religiosos que se derivan de estos textos y que pueden ayudar tanto a los creyentes de esta tradición, como los de otras tradiciones, como a los no creyentes, a perseguir el objetivo.
• Ejemplos concretos de buenas prácticas relacionados con la consecución del objetivo.