John Berger ¿Se puede escribir todavía algo sobre él? Pienso en todas las palabras que ya se han escrito, incluidas las mías, y la res- puesta es “no”. Si miro sus cuadros, la respuesta vuelve a ser “no”, aunque por una razón diferente: sus cuadros invitan al silencio. Casi iba a decir que ruegan silencio, y eso habría sido falso, pues ni una sola de sus imágenes, ni siquiera la del anciano con la cabeza entre las manos en el umbral de la eternidad, muestra el menor patetismo. Siempre detestó inspirar compasión y hacer chantaje. Solo cuando veo sus dibujos me parece que merece la pena añadir algunas palabras. Tal vez porque sus dibujos tienen algo de escritura, y a menudo dibujaba en las cartas. El proyecto ideal habría sido dibujar el proceso que llevaba a sus dibujos, tomar prestada su mano de dibujante. Sin embargo, lo intentaré con palabras.
Las religiones y los retos planetarios
Religiones y objectivos del milenio
Barcelona, Centre Unesco de Catalunya, 2011. 151 p.
www.audir.org (descarga gratuita)
Unescocat publica «Las religiones y los objetivos del Milenio»
El Centro UNESCO de Cataluña acaba de publicar en formato digital, gracias al apoyo de la Fundación Pluralismo y Convivencia, la traducción al español del libro «Las religiones y los objetivos del Milenio», un trabajo interreligioso sin precedentes (editado en catalán hace unos meses) por el Grupo Inicial de la Asociación UNESCO para el Diálogo Interreligioso.
La publicación reúne en una primera parte la reflexión de representantes de diversas tradiciones religiosas sobre cada uno de los Objetivos presentados en el año 2000 por las Naciones Unidas y una exhortación global de líderes religiosos internacionales (segunda parte). Es el fruto de más de dos años de estudio y diálogo de una serie de personalidades representativas de nueve tradiciones religiosas. Está estructurada por tradiciones, que abordan cada uno de los objetivos siguiendo estos apartados:
• Citas concretas de textos sagrados que inspiran y animan a los creyentes a comprometerse y a movilizarse para el objetivo específico.
• Principios religiosos que se derivan de estos textos y que pueden ayudar tanto a los creyentes de esta tradición, como los de otras tradiciones, como a los no creyentes, a perseguir el objetivo.
• Ejemplos concretos de buenas prácticas relacionados con la consecución del objetivo.