La libertad
Uno debe subir todos los peldaños, pero cuando al fin no hay peldamos hay que dar el salto. La libertad es la experiencia de ese salto. (Thomas Merton)
Uno debe subir todos los peldaños, pero cuando al fin no hay peldamos hay que dar el salto. La libertad es la experiencia de ese salto. (Thomas Merton)
Shankarâchârya (maestro vedantino. India, s. VIII-IX) Como las flores de una guirnalda sostenidas todas sobre un mismo hilo, los cuerpos, del primero al último, se sostienen todos continuamente en Mí. Del mismo modo que al hilo no le afecta el…
(Bombay, 1897-1981) Aprender palabras no basta. Puede usted conocer la teoría, pero sin la experiencia real de sí mismo como el centro del ser, del amor y de la bienaventuranza impersonal, el mero conocimiento verbal es estéril. P: Entonces ¿qué…
La tercera parte de la población mundial ya es 'internauta'. La revolución digital crece veloz. Nicholas Carr, en su libro Superficiales. ¿Qué está haciendo Internet con nuestras mentes? (Taurus, 2011) reflexiona sobre el fenómeno. “En mi opinión- afirma en una…
Conferencia pronunciada en la Universidad Nacional de Costa Rica, con motivo de la inauguración de las “Jornadas Interinstitucionales: Pedagogía, Valores y Espiritualidad” (Heredia; San José, febrero 2010) descargar pdf En primer lugar deseo agradecer la invitación a participar en…
Próximas actividades Durante este mes se inician muchas actividades, por favor, avísenos lo antes posible si desean participar en alguna de ellas. Gracias. Textos contemporáneos de espiritualidad laica: reflexión compartida Del 1 de marzo al 10 de mayo Con Salvador…
El Bhagavad Gîta: Una propuesta integral: Curso, del 2 de marzo al 13 de abril. Libro de cabecera de Gandhi y de Einstein, se considerat una de las obras culminantes de sabiduría de la humanidad.
La mente que no tiene meta establecida se dispersa; pues, como dicen, estar en todo es no estar en nada. Michel de Montaigne (1533-1592)