AVISO – CAMBIO DEL TEMA DEL FIN DE SEMANA
El tema previsto para fin de semana del 2 y 3 de marzo era El coloquio de los pájaros de Farid Uddin Attar, que se reemplaza por Los cuarenta versos sobre la existencia de Ramana Maharshi.
El tema previsto para fin de semana del 2 y 3 de marzo era El coloquio de los pájaros de Farid Uddin Attar, que se reemplaza por Los cuarenta versos sobre la existencia de Ramana Maharshi.
Nuestros parientes animales tienen su sistema de vida, lo que podríamos llamar su sistema de acotación, interpretación y de valoración de la realidad, determinado genéticamente. Hay, pues, un estricto paralelismo entre el cuadro de necesidades, los instrumentos biológicos de actuación en el medio, y el conjunto significativo del medio de cada especie.
Nan Shepherd (1893-1981), fue una novelista y poetisa escocesa modernista. Era una entusiasta excursionista. Tanto su poesía como LA MONTAÑA VIVA expresan su amor por los montes Cairngorms, en Escocia. Una obra que invita a una lectura pausada, para poder saborear cada descripción de los espacios naturales, así como de la experiencia humana de pasar horas caminando con la máxima atención. Ofrecemos una pequeña selección de los dos últimos capítulos.
Perplejidades es el cuarto libro de poesía de Marià Corbí. Quien investigue con toda su mente y con todo su corazón el último fundamento de la realidad, una y otra vez y desde diversas perspectivas va siempre a parar a la completa perplejidad. El escrito de Corbí recoge esos momentos de perplejidad. Los poemas han sido ilustrados por su amigo pintor Pere Rius con creaciones para la ocasión.
Presentación del libro El sentido numinoso de la luz Lunes, 6 de mayo de 2019 a las 19h
Nos ha dejado Amos Oz (28.12.2018), pero su voz pervive en sus escritos; una voz profundamente comprometida con la búsqueda de soluciones posibles, un mensaje que va más allá de unas circunstancias concretas cuando los conflictos aparentemente irresolubles parece que no dejan de multiplicarse. Recordando su incansable esfuerzo por la convivencia, reproducimos aquí sus palabras en la recepción del premio Príncipe de Asturias 2007.
Un texto extraído de la última publicación de Marià Corbí, PERPLEJIDADES (Bubok, 2018). El libro es esencialmente un poemario, pero incluye este texto que en cierta manera enmarca el sentido del conjunto de 'indagaciones en verso'. "Vivimos la ancianidad como una época de pérdidas -leemos- [...] Una etapa que podría ser de paz, reconciliación con todo, sabiduría y felicidad, tiende a convertirse en una etapa de frustración, de pena y miedo ante el fin inminente..."
Pequeña selección del poemario del cantautor, activista, profesor y poeta Rafa Sánchez: SED (San Pablo, 2018. 144 p.).. Versos que invitan a no asfixiar la vida que late en cada uno; palabras que, abriéndose camino en nosotros, nos recuerdan el verdadero sabor de la vida, la importancia de darnos tiempo, de estar plenamente.
Cada sociedad ha vivido según un patrón colectivo que orientaba al grupo, ofreciéndole un sentido de vida al grupo y a los individuos. Una manera milenaria de desarrollar proyectos colectivos está ahora desapareciendo para no volver. Su construcción está ahora en nuestras manos y bajo nuestra responsabilidad. ¿Estaremos a la altura cualitativa conveniente para ejercer esta responsabilidad adecuadamente? El último libro de Y.N. Harari pone de relieve la necesidad de tomar conciencia de este inmenso reto.
Los humanos somos vivientes necesitados. Los deseos dan a conocer a nuestra mente y a nuestro sentir esas necesidades. Somos seres de deseos. Esos deseos, por causa de nuestro acceso a la DA de la realidad, son deseos siempre insatisfechos.