John Berger ¿Se puede escribir todavía algo sobre él? Pienso en todas las palabras que ya se han escrito, incluidas las mías, y la res- puesta es “no”. Si miro sus cuadros, la respuesta vuelve a ser “no”, aunque por una razón diferente: sus cuadros invitan al silencio. Casi iba a decir que ruegan silencio, y eso habría sido falso, pues ni una sola de sus imágenes, ni siquiera la del anciano con la cabeza entre las manos en el umbral de la eternidad, muestra el menor patetismo. Siempre detestó inspirar compasión y hacer chantaje. Solo cuando veo sus dibujos me parece que merece la pena añadir algunas palabras. Tal vez porque sus dibujos tienen algo de escritura, y a menudo dibujaba en las cartas. El proyecto ideal habría sido dibujar el proceso que llevaba a sus dibujos, tomar prestada su mano de dibujante. Sin embargo, lo intentaré con palabras.
Presentación del libro YOGA-SUTRA de PATAÑJALI el 2 de diciembre en CETR

Yoga-Sûtra de Patañjali. Comentarios de Montserrat Serra i Fort.
(Silvia Gallego Yoga Editorial, 2019)
El Yoga Sûtra de Patañjali es un texto milenario en el que se expone la filosofía del yoga, sobre la que se fundamentan, en mayor o menor medida, todos los tipos de yoga que se han popularizado por todo el mundo.
Gracias a la transmisión ininterrumpida de maestros a alumnos, el texto ha llegado vivo hasta nuestros días. Montserrat Serra, siguiendo la tradición de los maestros Sri T. Krishnamacharya y T.K.V. Desikachar, y tras treinta años de dedicación a la enseñanza del yoga y de un sincero estudio del texto, nos ofrece esta traducción que, acompañada de sus comentarios, nos ayudan a entender el texto, trasladándolo al mundo conceptual de la sociedad actual.
Es, por tanto, un libro esencial para todos aquellos que pensamos que el yoga es mucho más que una simple gimnasia suave.
Puedes encontrar el libro en:
– CETR.- Rocafort, 234 baixos (Jardins Montserrat. Barcelona)
– Libreria Claret.- Roger de Llúria, 5 (Barcelona)
– Libreria Epsilon.- Casanova, 82 (Barcelona)
Y también a través de Internet en: