Skip to content

Más de 15.000 científicos lanzan una alerta para salvar el planeta

Un grupo de 15.000 científicos de 184 países han alertado, por segunda vez en 25 años, de las negativas tendencias ambientales que amenazan "seriamente" el bienestar humano y causan daños "sustanciales" e "irreversibles" a la Tierra. Advertencia de los científicos del mundo a la Humanidad: Un segundo aviso es el título del artículo que firman este lunes en la revista BioScience, en el que hablan de las "señales obvias de que vamos por un camino insostenible", aunque también ofrecen acciones para intentar revertir las tendencias actuales. A su juicio, casi todos los problemas que acucian al planeta son ahora "mucho peores" que en su primer llamamiento, de 1992.

Llegir més

Inmensidad y Belleza: Astronomía y Cualidad Humana Profunda

Se hará una cata significativo de la investigación sobre el universo y la formación de las estrellas para captar la magnificencia y capacidad expresiva de la materia. Se verán imágenes, se harán comentarios científicos y se leerán también textos de astrónomos que evocan la belleza y misterio de la naturaleza. Se quiere mostrar cómo la ciencia abre y permite cultivar la dimensión absoluta de la existencia humana.

Llegir més

Rasgos axiológicos de la generación ‘millennial’ y sus consecuencias en el planteo de la cualidad humana, CH

Este trabajo parte de la observación que la generación de los ‘millennials’, en su gran mayoría, no se interesan por las cuestiones entorno a la espiritualidad. Particularmente observamos que no se acercan a las grandes tradiciones de sabiduría de la humanidad, lo cual para nosotros, supone un grave problema por las consecuencias que acarrea la ausencia del cultivo del doble acceso a la realidad, es decir de la cualidad humana profunda (CHP). Sabemos por la epistemología axiológica planteada por Corbí (EA) que el acceso a la CHP, la espiritualidad, es condición de humanidad, por lo que no tener acceso a ella ni tenerla en cuenta, tiene consecuencias perjudiciales en la sobrevivencia de la especie.

Llegir més

EL SUTRA DEL LOTO

La realidad y la vida son directamente un sentir gratuito: lo sabemos pero no hacemos caso, y así nos mantenemos en una relación con todo primordialmente para sacar provecho, que hace que desaparezca de nuestro horizonte todo aquello de lo que no se puede sacar rendimiento. Este importante texto budista habla de la posibilidad de una relación plenamente cualitativa con lo que nos rodea, y de cómo desarrollarla.

Llegir més

Las enseñanzas zen del maestro Lin-Chi 2017-2018

Estudiaremos este documento chino del s.IX que indaga la profundidad informulable de la realidad. El texto de este autor nos ayuda a no quedar atrapados en nuestra cotidianidad. Se trata de un texto vivo y dinámico, en el que se empiezan a dibujar las paradojas que acabarán formalizándose en los koans.

Llegir més

El jardín amurallado de la verdad -Hakim Sanai- curso 2017-2018

Los humanos tenemos la capacidad de un conocimiento desinteresado hacia todo lo que nos rodea, pero no le damos ni el valor que tiene ni el espacio para desarrollarlo. No somos conscientes de que si tenemos esta posibilidad es porque biológicamente cumple una función y vivimos como si no tuviera importancia. El poeta persa Hakim Sanai (s. XII) se adentra en este conocer cualitativo y nos expone de manera poética lo que ha descubierto. El objetivo de esta lectura es acercarnos a este conocimiento olvidado.

Llegir més

Lecciones de vida del maestro Carles Capdevila

El pedagogo y periodista Carles Capdevila moría el 1 de junio 2017, dejándonos infinidad de páginas repletas de sabiduría. Artículos, vídeos, programas de radio, libros… Ofrecemos aquí una pequeña selección, empezando por un texto escrito pocos meses después de que el cáncer le forzara a dejar la dirección del diario ARA, “Quince cosas que he aprendido este 2015”, y cerrando la selección con el último artículo que publicó, pocos días antes de morir: “Digámonos cosas bonitas”.

Llegir més
Volver arriba