Cristianismo comprometido y espiritualidad en América Latina
DE UN CRISTIANISMO SOCIALMENTE COMPROMETIDO PERO RELIGIOSO A UNA ESPIRITUALIDAD LAICA J. Amando Robles, sociólogo y teólogo, codirector del CEDI, Centro Dominico de Investigaciones. Ponencia para el 5º. Encuentro en Can Bordoi, Barcelona del 8-12 de Julio de 2008.Tenemos que comenzar aclarando que, en lo que tiene de más genérico, paso de la religión a la espiritualidad, el reto del…
Sobre el conocimiento silencioso [ primera parte ]
Contenido: 1. El conocimiento silencioso, una explicación laica.2. La naturaleza del conocimiento silencioso. 3. La guía hacia el conocimiento es el discernimiento interior.4. El papel de las escrituras en el conocimiento.5. El papel de la doctrina en el conocimiento.6. La función del maestro en el conocimiento.7. La enseñanza de los maestros.8. La función de la experiencia en el camino del…
Sobre el conocimiento silencioso [ primera parte ]
Contenido: 1. El conocimiento silencioso, una explicación laica.2. La naturaleza del conocimiento silencioso. 3. La guía hacia el conocimiento es el discernimiento interior.4. El papel de las escrituras en el conocimiento.5. El papel de la doctrina en el conocimiento.6. La función del maestro en el conocimiento.7. La enseñanza de los maestros.8. La función de la experiencia en el camino del…
La verdad sin forma del conocimiento silencioso *
La verdad espiritual, que es la verdad desde el silencio, es como la luz, sólo se la ve en lo que ilumina; no tiene forma propia, adopta la forma de aquello donde se refleja. Todo refleja esa luz. Cuanto más profunda aparece esa verdad, más tenue y traslúcida se presenta. Cuanto más intensa es la luz de esa verdad, más…
Calidad de vida y espiritualidad
Ultimo libro de Alex Hernández Fajardo, inédito aún, pero del que podemos publicar aquí el cuarto capítulo gracias a su gentileza. Fragmento de la Presentación, por José Amando Robles. Una mirada al título, Calidad de vida y espiritualidad, y el lector pudiera pensar si no estará ante un producto más de la “Nueva Era”. Qué pena que esto pudiera suceder…