¿Qué ofrecen las tradiciones religiosas a la nueva sociedad de innovación y cambio continuo? Simplemente, otro nivel de conocimiento de "eso mismo de aquí que nos rodea" y de nosotros mismos. Que las tradiciones religiosas ofrezcan conocimiento, es relevante para una sociedad de conocimiento: que ofrezcan proceso, es pertinente para una sociedad móvil y de innovación: que ofrezcan libertad de todos modos, es útil para una sociedad que debe crear continuamente todas sus formas de comprensión, valoración y vida: que ofrezcan lucidez, interés y amor por todo lo que existe para construir lo que tiene que disponer de lo que tienen que disponer de lo que tienen que disponer de que vive y existe sobre la tierra.
Cantos de eternidad. La sabiduría de Rûmî en el “Mathnawî”. Vol. III

Cantos de eternidad. La sabiduría de Rûmî en el “Mathnawî”. Vol. III
Edición: Ed. Bubok, 2017. 319p
ISBN: 978-84-685-0173-4
Descarga gratuita o compra on-line
Precio: 12,78
De nuevo nos enfrentamos con la tarea de estudiar otro tomo de la gran obra de Rumí, el Mathnawî. Volvemos a recordar nuestra intención. No pretendemos más que hacer esa obra un poco más inteligible para el gran público, para fomentar su lectura y estudio. No pretendemos, ¡Dios nos libre!, sustituir la lectura del original, sino todo lo contrario, favorecerla, fomentarla.
Toda la obra está escrita, como no podía ser menos, desde una perspectiva teísta. No vamos a alterar esa forma de vivir la dimensión absoluta de la realidad. En algunos casos intentaremos darle una versión no teísta, no para sustituir su forma teísta, sino para comprender mejor la profundidad de sus afirmaciones sin que la forma teísta sea obstáculo.
Un Hadith puso en boca de Dios la siguiente afirmación: comoquiera que un fiel se aproxime a Mí, sea la que sea la forma que Me dé, Yo me acercaré.
Nuestros comentarios tendrán muy en cuenta este espíritu del islam, que, por otra parte tan imprescindible nos resulta en nuestra sociedad globalizada.