Marià Corbí Partiremos de un hecho indiscutible y reconocido por todas las culturas humanas, de una forma u otra: el acceso humano a una doble dimensión de lo real: Un acceso relativo a nuestras necesidades de vivientes, y otro no relativo a esas necesidades, que está ahí, porque sí, gratuito, absoluto en cuanto no hace referencia a nosotros. Vamos a intentar estudiar en que difieren esas culturas, por qué difieren, en que coinciden y en qué se unifican, manteniendo las diferencias.
Conciencia y poder de transformación
Un grupo de trabajo vinculado a la CCEB (Coordinadora Catalana d’Entitats Budistes) ha creado el documento llamado «Manifiesto por una Economía Budista«, mediante el cual se quiere plantear un espacio de reflexión para transformar la economía desde la Conciencia, con el fin de convertirla en una herramienta para la felicidad y la realización de todos los seres. Incluye enlaces a otros documentos y recursos relacionados.
Puedes leer, descargar y firmar el Manifiesto
clickando aquí
Esta entrada tiene 0 comentarios