Marià Corbí Este nuevo libro de Marià Corbí es la recopilación de una serie de conferencias que, a pesar de que se hicieron tiempo atrás, siguen planteando cuestiones muy vigentes a las que es necesario volver. Dice el autor: «Cuando las culturas se trasforman profundamente; cuando venerables formas de vida desaparecen, dejadas definitivamente atrás por el asentamiento de las nuevas sociedades; cuando hay que seguir adelante por nuevos caminos es la hora de plantearse qué hay que tomar consigo de las viejas residencias para llevarse por el camino y qué hay que dejar para que se lo lleve la riada de la historia.»
Cosmologías tradicionales africanas y dignidad de la persona humana
por Jean-Bosco Botsho
Las violaciones de los derechos humanos, en nombre de las «tradiciones», tan frecuentes hoy en África subsahariana llevan a mucha gente a negar que las mismas tradiciones tienen una noción de la dignidad de la persona humana.
Jean Bosco Botsho ha querido mostrar en este documento que el África tradicional posee en particular teorías que garantizan la protección de los seres humanos. Basándose en vivencias y observaciones entre unos pueblos bantú de su propio país, la República Democrática del Congo, muestra cómo el universo cultural bantú es portador de un conjunto de cosmologías que profesan principios que proclaman la dignidad de la persona humana. Analiza, para ello, los ejes centrales de tres de los principios que le parecen más destacables, es decir: la supremacía de lo “invisible”, el imperativo de la unidad, y el respeto del orden.
Jean Bosco Botscho es licenciado en Relaciones internacionales y en Derecho, miembro de la Asociación Intercultura i del CEII de la Universidad Autónoma de Barcelona. Presidente de la Asociación AFRICAT, trabaja en el Centro Interreligioso del Ayuntamiento de Barcelona.