Shitao He aquí una pequeña muestra de una obra que vale la pena saborear sin prisas. Shitao (1642-1707), pintor y calígrafo, vivió en las primeras décadas de su vida como monje budista. Tras alejarse de la vida monástica, entró en círculos artísticos y letrados independientes, y se acercó a la espiritualidad taoísta. A lo largo de sus últimos años de vida redactó estos "Apuntes sobre pintura del monje Calabaza Amarga", una verdadera puerta de acceso al pensamiento y la espiritualidad chinas.
Edmond Jabès
Muy pronto me encontré ante lo incomprensible, lo
Impensable, la muerte.
Desde ese instante supe que nada, aquí abajo, era
Compartible, porque nada nos pertenece…
Hay en nosotros una palabra más fuerte que todas
Las demás –más personal también.
Palabra de soledad y de certeza, tan sumergida en su
Noche que apenas a sí misma se hace audible.
Palabra del rechazo pero, igualmente, del compromiso
Absoluto, que forja vínculos de silencio en el silencio
Abisal del vínculo.
Esa palabra no se comparte. Se inmola.
Edmond Jabès, Cuaderno de versiones de José Ángel Valente
Selección Pepa Torras Virgili