Marià Corbí Hay que partir de que las cosas no son cosas, ni los seres son seres. Son solo signos, señales que apuntan a la dimensión absoluta. Esos signos y señales hablan eficazmente de la dimensión absoluta. De sí mismos solo dicen que son perecederos y modelaciones de un viviente. Cada ser, cada signo, dice algo exclusivo del misterio de los mundos inmensos. Del misterio de los mundos dicen que está ahí, porque sí, que es absoluto.
El sentir hondo de la vida. Principios de epistemología axiológica 7

Precio: 8€
308 páginas
ISBN Libro en papel: 978-84-685-6345-9
ISBN eBook en PDF: 978-84-685-6346-6
Descarga gratuita o compra online
Estamos viviendo el tránsito cultural más radical y rápido de la historia de la evolución humana, estamos viviendo el tránsito de las culturas todavía agrario-autoritarias y de las sociedades industriales, a las sociedades fundamentadas en la creación continuada y en progresión exponencial de nuevas ciencias y nuevas tecnologías, y a través de ellas, de nuevos productos y nuevos servicios.
Nos vemos forzados a pasar de vivir de patrones de vida recibidos de antepasados prestigiosos y de dioses, a tenérnoslos que construir nosotros mismos. Esto nos exige tener que crear proyectos de vida colectiva, proyectos axiológicos colectivos (PACs) que sean dinámicos y al ritmo del crecimiento exponencial de las tecnociencias y sus consecuencias. Tenemos que hacer un tránsito en una contraposición entre sociedades que son o se consideran estáticas a sociedades que son de una dinámica progresivamente acelerada.
No intentamos prever el futuro, sino construirlo.
Es necesario que en esa construcción estudiemos cómo hay que cambiar nuestras maneras de pensar y sentir, hay que repensar todos y cada uno de los conceptos y actitudes valorales para poder vivir de forma dinámica y aceleradamente cambiante. Este libro intenta continuar el trabajo de libros anteriores. Todavía queda una enorme tarea por hacer.
Este libro recoge las reflexiones del autor sobre conceptos y actitudes valorales adaptadas a las sociedades que tienen que vivir de innovar continua y rápidamente.