Rosa de Luxemburgo “Es mi tercera Navidad entre rejas, pero no te preocupes demasiado […] Ayer pensé lo siguiente: qué extraño es que viva constantemente en una especie de alegre embriaguez, sin ninguna razón en particular. Estoy aquí, tumbada en una celda oscura, sobre un colchón duro como una piedra; el silencio propio de un cementerio reina a mi alrededor, en todo el edificio, como si estuviese en un sepulcro, a través de la ventana, se refleja en el techo la luz del farol…”. A Rosa de Luxemburgo (Zamosc, 1871 – Berlin, 1919) se la conoce por su compromiso político de izquierdas y su internacionalismo pacifista. Sus cartas desde las distintas prisiones en las que va siendo confinada, nos descubren otras facetas de su personalidad......

El sentir hondo de la vida. Principios de epistemología axiológica 7
Precio: 8€
308 páginas
ISBN Libro en papel: 978-84-685-6345-9
ISBN eBook en PDF: 978-84-685-6346-6
Descarga gratuita o compra online
Estamos viviendo el tránsito cultural más radical y rápido de la historia de la evolución humana, estamos viviendo el tránsito de las culturas todavía agrario-autoritarias y de las sociedades industriales, a las sociedades fundamentadas en la creación continuada y en progresión exponencial de nuevas ciencias y nuevas tecnologías, y a través de ellas, de nuevos productos y nuevos servicios.
Nos vemos forzados a pasar de vivir de patrones de vida recibidos de antepasados prestigiosos y de dioses, a tenérnoslos que construir nosotros mismos. Esto nos exige tener que crear proyectos de vida colectiva, proyectos axiológicos colectivos (PACs) que sean dinámicos y al ritmo del crecimiento exponencial de las tecnociencias y sus consecuencias. Tenemos que hacer un tránsito en una contraposición entre sociedades que son o se consideran estáticas a sociedades que son de una dinámica progresivamente acelerada.
No intentamos prever el futuro, sino construirlo.
Es necesario que en esa construcción estudiemos cómo hay que cambiar nuestras maneras de pensar y sentir, hay que repensar todos y cada uno de los conceptos y actitudes valorales para poder vivir de forma dinámica y aceleradamente cambiante. Este libro intenta continuar el trabajo de libros anteriores. Todavía queda una enorme tarea por hacer.
Este libro recoge las reflexiones del autor sobre conceptos y actitudes valorales adaptadas a las sociedades que tienen que vivir de innovar continua y rápidamente.