Mediante una conversación entre el autor Marià Corbí y los profesores Francisco Javier Fernandez-Vallina (UCM) y Flavio Senra (PUC Minas, Brasil) ambos conocedores del pensamiento de Corbí se desgranarán los puntos centrales del libro.
Un libro que quiere ser el compendio del planteamiento de la Epistemología Axiológica que Corbí ha ido elaborando a lo largo de los últimos siete años.
Se podrá tener acceso al acto a través de https://www.youtube.com/watch?v=nCVQIzrxik8&ab_channel=HerderEditorial tanto en tiempo real como después del acto. Habrá espacio para preguntas del público.
ELEMENTOS PARA LA LECTURA E INTERPRETACIÓN DE LOS TEXTOS MÍSTICOS DESDE LAS SOCIEDADES DE TRÁNSITO
La lectura de textos místicos es un procedimiento de cultivo intensivo personal y colectivo de la cualidad humana profunda que es adecuado y aceptable para las sociedades de tránsito y de conocimiento. El acto de leer es a la vez personal y colectivo porque hay una relación afectiva y mental con lo que leemos pero a la vez porque sabemos que somos muchos los que en diferentes lugares y épocas leemos el mismo texto. Se trata de una especie de comunión humana. Además, en muchos casos, esta comunión se visualiza a través de grupos de lectura que hacen todavía más visible la dimensión comunitaria del texto. Los soportes tecnológicos innovadores y la comunicación global de internet han generalizado el acceso a textos de referencia de primera calidad y cualidad. En el presente artículo intentaré mostrar algunos elementos para hacer este procedimiento concreto fácilmente asequible para poder heredar la sabiduría de los antepasados.
Un acceso universal nuevo e imprescindible Vivimos en una realidad sociológica que presenta una constante e irreversible liberalización del hecho religioso (Charles Taylor). Esta liberalización converge y se alimenta de una creciente legitimación, globalización e incluso materialización jurídica del derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión. La exégesis de este derecho afirma que es un derecho inalienable de la persona y que sólo lo es de los colectivos de manera subsidiaria. Esta primacía del individuo queda reflejada en la preeminencia de pensamiento y conciencia por encima de la religión. Es una manera de conjurar la tradicional y lesiva sumisión del individuo al colectivo propia de las sociedades tradicionales y de algunas ideologías con derivas genocidas.
Pera descargar el artículo completo haz clik aquí: ELEMENTOS PARA LA LECTURA E INTERPRETACIÓN DE LOS TEXTOS MÍSTICOS DESDE LAS SOCIEDADES DE TRÁNSITO