Skip to content

REFLEXIONES SOBRE LA POESÍA

¿Cuál es la propuesta de los poetas para descubrir la esencia de las cosas? y ¿en qué se parece su proceso de indagación con lo que proponen los maestros de sabiduría? ¿Se trata quizás de un proceso puramente racional que parte de una o varias hipótesis para analizarlas y llegar a una conclusión final? ¿Se corresponde con lo que el diccionario define como reflexionar, esto es, volver sobre algo pensado, considerándolo detenidamente, profundizando en ello? Según esta definición, reflexionar implica indagar sobre algo antiguo para poder dar con su lógica interna, su coherencia, su sentido.

Leer más

TODO SER ES OTRO Y TODO SER ES ÉL MISMO

          Zhuang Zi (1) Del libro II. De la unidad de los seres. La gran sabiduría abarca, la pequeña distingue; las grandes palabras son brillantes, las pequeñas son verborrea. Durante el sueño el espíritu del hombre está confuso; durante la vigilia, su cuerpo no está quieto; demasiado enmarañado es su trato con el mundo, que el día entero andan intrigando los unos contra los otros. Hablan para dar largas, o para engañar, o para ocultar sus intentos. El pequeño temor los deja abatidos, el grande paralizados. Disputan con el “es-no es”, cual si saetas se lanzaran con ballesta; se obstinan en sus opiniones, cual juramentados que resisten y no cejan; se debilitan como el otoño-invierno, y día a día se van extinguiendo; se hunden en la acción, y ya no es posible hacer que vuelvan; se contristan como si estuvieran amarrados, y cuanto más viejos más incapaces de romper sus…

Leer más

SOMOS PARTES DEL TODO

Jane Goodall (1) La existencia en la selva me absorbió por completo. Fue un período sin igual, cuando el hecho de estar sola se convirtió en una forma de vida; en una oportunidad perfecta para meditar acerca del significado de la existencia y de mi papel en todo ello. Pero estaba demasiado ocupada aprendiendo cosas sobre la vida de los chimpancés para preocuparme por el sentido de la mía. Había ido a Gombe a desempeñar una tarea concreta, no a alimentar mi interés por la filosofía y la religión. Sin embargo, es cierto que aquellos meses en Gombe contribuyeron a modelar la persona que soy en la actualidad. Habría demostrado muy poca sensibilidad si el milagro y la infinita fascinación de aquél nuevo mundo no hubieran ejercido una profunda influencia en mi manera de pensar. Cada día me acercaba un poco más a los animales y a la naturaleza y,…

Leer más
Volver arriba