Marià Corbí Nuestro ser cognoscitivo es una suma diversificada de funciones psíquicas: percepción, sensibilidad, conocimiento, amor, imaginación, voluntad, etc.; todo ello son aspectos diferentes de nuestro ser cognoscitivo. El núcleo de nuestro ser es percibir, tomar conciencia. Caminar hacia el conocimiento no puede tener fin. Siempre empezando mundos nuevos. El camino hacia la verdad, es un camino y una búsqueda que se hace con todo el ser, con la mente y el sentir. La verdad que se indaga es, al mismo tiempo, la verdad humana y más allá de toda medida humana. Es un camino sin fin. Es aprender a ser testigos imparciales del misterio sin fin de la existencia. La naturaleza humana y su destino es aprender, y aprender sin límite. Su ser conciencia-testigo es lo que lo define, y llegar a ser esta conciencia-testigo es lo que constituye su beatitud. Las creaciones de nuestra mente dirigen nuestra suerte como humanos.
Manifiesto «El diálogo interreligioso como desactivación de las dinámicas del odio»
El Manifiesto «El diálogo interreligioso como desactivación de las dinámicas del odio«, es la declaración final de las Primeras Jornadas de la Red Catalana de Entidades de Diálogo Interreligioso, celebradas el pasado 6 de abril en Barcelona . Quiere ser una modesta pero decidida respuesta a una creciente presencia de las sutiles dinámicas del odio en nuestra sociedad.
El Manifiesto «El diálogo interreligioso como desactivación de las dinámicas del odio«, es la declaración final de las Primeras Jornadas de la Red Catalana de Entidades de Diálogo Interreligioso, celebradas el pasado 6 de abril en Barcelona . Quiere ser una modesta pero decidida respuesta a una creciente presencia de las sutiles dinámicas del odio en nuestra sociedad.
Este manifiesto es el resultado de un largo trabajo de la Comisión de formación de la Red y de cada uno de los grupos y personas de las entidades miembro que, durante más de un año y medio han leído materiales, los han debatido, los han contrastado con las realidades envolventes y han compartido sus reflexiones con el fin de llegar a un consenso entre todas las entidades. El manifiesto es fruto de ese consenso.
Este manifiesto quiere servir para orientar la labor de cada una de las entidades miembro en su compromiso de construir una sociedad dialogal, arraigada espiritualmente, cohesionada y socialmente solidaria. En este sentido la publicación del manifiesto abre una campaña para denunciar la situación y proponer acciones sinérgicas, imaginativas y creativas para prevenir y combatir las dinámicas del odio. Queremos además ofrecer el Manifiesto y la campaña a toda la sociedad con la esperanza de que lo sienta como suyo y nos ayude a construir una cultura de paz y de diálogo que denuncie los prejuicios y estereotipos que contribuyen a generar dinámicas de intolerancia o, incluso, de odio.
La Red (Xarxa Catalana d’Entitats de Diàleg Interreligiós) está formada por dieciocho entidades de diálogo interreligioso del área geográfica de cultura catalana (http://www.audir.org / index.php/xarxa-catalana-dentitats-mainmenu-32). El servicio de coordinación de la Red lo lleva la Asociación UNESCO para el Diálogo Interreligioso.