John Berger ¿Se puede escribir todavía algo sobre él? Pienso en todas las palabras que ya se han escrito, incluidas las mías, y la res- puesta es “no”. Si miro sus cuadros, la respuesta vuelve a ser “no”, aunque por una razón diferente: sus cuadros invitan al silencio. Casi iba a decir que ruegan silencio, y eso habría sido falso, pues ni una sola de sus imágenes, ni siquiera la del anciano con la cabeza entre las manos en el umbral de la eternidad, muestra el menor patetismo. Siempre detestó inspirar compasión y hacer chantaje. Solo cuando veo sus dibujos me parece que merece la pena añadir algunas palabras. Tal vez porque sus dibujos tienen algo de escritura, y a menudo dibujaba en las cartas. El proyecto ideal habría sido dibujar el proceso que llevaba a sus dibujos, tomar prestada su mano de dibujante. Sin embargo, lo intentaré con palabras.
La verdad es una
Rabí Nachman de Breslau (1772-1810) nació en Ucrania y era nieto del Baal-Shem Tov, el fundador del jasidismo; impulsor y figura destacada de esta corriente espiritual del judaísmo que se esforzaba por convirtir la vida cotidiana en alabanza y búsqueda de la verdad. Ofrecemos aquí una pequeña selección de aforismos. (Fuente: Rabí Nachman de Breslau. La silla vacía. J.J. de Olañeta. Los pequeños libros de la sabiduría, 12)
La verdad es sólo una. La mentira, muchas.
La falsedad hace que el ojo de la mente vea doble,
de manera que lo que es uno parecen ser dos y lo que es una unidad aparece dividido. (LM,I,51)
La verdad es la ‘luz’ con la cual podrás encontrar tu camino
en medio de la oscuridad. Enciéndela. (LM, I,9)
Entre la aceptación y la ansiedad, escoge la aceptación. (Tz, 431)
Todo principio requiere que abras nuevas puertas.
La llave para ello es el dar y el hacer. Da caridad y haz el bien. (LM, II,4)
Tú estás allí donde están tus pensamientos.
Asegúrate de que tus pensamientos estén allí donde tú deseas estar. (LM, I,21)
La paz cura.
Cuando tu propio mundo se quiebra,
aumenta tu conocimiento de Dios.
Eso generará la paz interior.
Cuando el mundo exterior se quiebra,
promueve la búsqueda de la verdad.
Eso generará la paz universal. (LM, I, 27)
Es fácil criticar a los demás y hacerlos sentir despreciables.
Cualquiera puede hacerlo.
Pero lo difícil, aquello que requiere esfuerzo y conocimiento,
es rescatarlos y hacerlos sentir bien. (NT, 31)
Busca siempre lo bueno en ti mismo.
Concéntrate en ese bien, resáltalo
y transformarás incluso el desánimo en alegría. (LM, I, 282)
Cada día es una creación absolutamente nueva.
Toma lo más que puedas de aquello que cada nuevo día tiene para ofrecer. (LH, 1,123)
Recuerda:
Nunca se presentará un obstáculo que no puedas superar. (LM, II,46)
Canta, aunque no sepas cantar bien. Canta para ti mismo.
Canta en la intimidad de tu hogar. Pero canta. (RNW,273)
Esfuérzate en no necesitar de la aprobación de nadie
y serás libre de ser quien realmente eres. (LM,I,66)
Recuerda siempre:
la alegría no es algo meramente incidental en tu búsqueda espiritual.
Es vital para ella. (LM,I,24)
Encontrar la verdadera alegría
es la más difícil de las tareas espirituales. (Ad., 254)